Ir al contenido principal

10 Trucos para optimizar tu perfil en Linkedin y encontrar trabajo

En mi primer post en este blog, hace ya casi un año, os hablé de Linkedin y os dije que era una de mis redes sociales favoritas. Hoy me reafirmo: cuanto más conozco Linkedin más me gusta, más utilidades le encuentro y, de verdad os digo, que no sé cómo podría llevar a cabo mi trabajo si esta red social profesional no existiera... Y es que, queridos lectores, tenéis que estar en Linkedin, sea cual sea vuestra situación: si estáis trabajando o no, en el sector que sea, estudiando, buscando prácticas, etc. Lo que sea, creedme, es vuestro lugar.
Hoy toca hablar de Linkedin y de cómo puede ayudaros si estáis buscando empleo. ¡Espero que os sea útil!

10 consejos de Linkedin, si estáis en paro:


Lo primero de todo, ¡mucho ánimo! sé lo que es y a veces se hace cuesta arriba. Pero Linkedin os puede ayudar ¡y mucho!
Un dato: El 78% de los profesionales de Recursos Humamos piensa que el futuro está en las redes sociales y es ahí a donde va a buscar a los potenciales candidatos para un puesto de trabajo. Es decir, si estás ahora mismo en paro, tienes que estar en Linkedin, porque quizás alguien te está buscando...
Deciros además que ya lo usan el 50% de las empresas españolas para selección de personal y que está dejando a un lado a Infojobs.

1- Cuida tu titular profesional. Os aconsejo no poner en vuestro titular profesional frases del tipo "en búsqueda activa de empleo" o similares. Pensad que esta frase es la que "os está vendiendo" y en ella tenéis que resumir quién sois y en qué destacáis. No sois personas en búsqueda de empleo (que sí, ya lo sé...) pero también sois expertos en Marketing con 10 años de experiencia, Licenciados en Derecho bilingües, Consultores con Máster en..., Mecánicos, Profesores, etc. ¡No os olvidéis de sacar pecho! :)


2- Usa una fotografía adecuada. La apariencia, nos guste o no, es muy importante, por lo tanto os aconsejo poner en vuestro perfil una fotografía "neutra", formal, tipo foto de carné, que se os vea bien, sin fondo. Por supuesto apareced solos (no vale una foto con vuestros hijos, pareja, etc.) y mejor sin gafas de sol.

3- Escribe un extracto. En esta parte os podéis explayar (hasta 2000 caracteres) y contar vuestras experiencias, vuestras metas y retos, algún reconocimiento que habéis adquirido, por qué una empresa debería contrataros, etc. Más o menos, el extracto equivale a la carta de presentación que hay que enviar con el currículo.


4- Personaliza tu URL. Estaría bien y es recomendable personalizar vuestra url de Linkedin para que sea amigable y así ponerla luego en el CV de papel o en Twitter. Simplemente hay que darle a "editar perfil" y justo debajo de vuestra foto aparece la URL que podéis editar.


5- Cuenta todas tus experiencias y estudios. ¡No os cortéis! Poned todas las experiencias, los idiomas que habláis (aunque sea un poquito), los estudios, cursos, etc. También Linkedin te da la opción de adjuntar proyectos, subir archivos y vídeos, que pueden enriquecer y mucho el perfil. Cuanto más completo esté y más información se de mejor.


6- Únete a grupos. Ya sabéis que los grupos de Linkedin sirven para contactar con gente de manera amable. Los grupos os permiten enviar mensajes privados a cualquier persona que esté en un mismo grupo que tú, aunque no sea contacto tuyo. Esto puede resultar de interés para contactar con directivos de empresas en las que os gustaría trabajar o con responsables de Recursos Humanos. Además, a estas personas podéis pedirles contactar sin tener que introducir su e-mail. Esto es así porque Linkedin entiende que si estáis en el mismo grupo es que tenéis intereses comunes y que podéis conectar.

7- Haz branding. Si estáis en paro es vital que cuidéis el personal branding. Pensad que los responsables de RRHH de las empresas miran siempre el perfil en redes sociales de los candidatos a un determinado puesto. Si tu perfil está trabajado, participas en grupos interesantes, tienes buenos contactos y eres activo, ésto será un plus importante a la hora de decantarse por tu candidatura frente a la de otros.

Os recomiendo que busquéis grupos que os interesen, que os unáis a ellos y que luego, conectéis con la gente que forma parte de ellos. Además, si dentro de un grupo compartís información de interés sobre vuestro sector (noticias, cursos, novedades, post...) podéis destacar entre otros profesionales y además mejorar vuestro posicionamiento.

8 - ¡Actívate! No seáis "setas" en la red... Es decir, hay que comentar, conversar, contribuir, crear contenido original... ¡Ah! y mantened el perfil público, no lo restrinjáis: lo que interesa es llegar a la mayor cantidad de gente posible.


9- Recomienda y que te recomienden. Linkedin te da la posibilidad de recomendar a personas con las que hayas trabajado o estudiado. Sin duda, una recomendación aporta mucho valor a un CV así que os aconsejo que las solicitéis a antiguos jefes o compañeros.


10- ¡Busca trabajo!. Linkedin tiene una sección para buscar empleo que os puede interesar, ya que tiene un completo buscador con el que podréis encontrar ofertas de todo tipo y en cualquier zona. Además, a las ofertas te inscribes directamente desde linkedin por lo que el CV que verán las empresas será el que tengas en esta red social.


¡Espero que estos consejos os sirvan! ¡Mucha suerte y gracias, como siempre, por leerme! :)



Comentarios

  1. Al igual que en otras redes sociales, LinkedIn permite a los usuarios realizar búsquedas. Por eso, es importante que añadas en tu perfil, palabras clave que correspondan a lo que las personas suelen buscar en esta red social. Es importante tener una palabra clave clara, que corresponda a la categoría que te gustaría que el mercado te marcara.

    Lo ideal es que utilices una palabra clave más popular y otra más específica. Cuanto más específica sea la palabra clave, más calificadas serán las visitas recibidas y también más alta será la probabilidad de que alguien entre en contacto contigo. como esta de marketing linkedin

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...