Lo primero que tenéis que hacer es crearos una cuenta en
MailChimp y rellenar todos los datos que os piden (tranquilos, no son muchos). Piden un e-mail, una dirección, una url (si procede), etc. Una vez que se han rellenado los datos se accede a un cuadro de mandos (dashboard) con varias opciones:
- Crear y enviar una campaña (mailing, newsletter, etc.) Es muy sencillo elaborar un mensaje de correo electrónico con MailChimp, ya sea un correo masivo, boletín de noticias, etc. En MailChimp llaman "campaña" a cada mensaje de correo electrónico que se envía desde la plataforma.
- Crear una lista con correos electrónicos. Las listas se crean en este enlace. Se pueden hacer diversas listas: una para clientes, otra para socios, otra para amigos... Cada lista tiene un nombre y varias opciones de configuración (te avisan, por ejemplo, si algún miembro ha querido abandonar dicha lista). Los correos electrónicos que conforman la lista se pueden importar o bien subir uno a uno a mano.
- Empezar a "construir" tu audiencia. MailChimp te ayuda con las tres tareas principales de maketing por email: administrar las listas de suscriptores, crear las campañas de email, y revisar los informes de campañas. Para más información sobre este punto, pinchad aquí.
- Invitar a otras personas. Al diseñar una campaña, se puede ver a otros usuarios de cuenta que están trabajando en la campaña, envían pruebas para solicitar retroalimentación y dejan comentarios. En este enlace hay más info sobre las funcionalidades de cooperación que ofrece MailChimp.
 |
Opciones MailChimp |
En el menú superior de MailChimp existe también la opción de crear campañas y acceder a las listas, pero además, allí encontraréis el acceso a las estadísticas (Reports) y también a las plantillas que hay disponibles para utilizar en los mailings (Templates).
 |
Menú MailChimp |
Veamos paso a paso cómo podemos crear una plantilla personalizada para nuestros envíos. En "Templates" podréis ver que tenéis varias opciones. Podéis elegir entre plantillas básicas en las que únicamente se selecciona la distribución del contenido "basic" (columnas, imágenes, cabecera, etc.) O podéis elegir entre plantillas ya creadas por temas. Por ejemplo, si nuestro mailing es una invitación para una fiesta de cumpleaños, sólo tenéis que buscar en "Temas - cumpleaños" y elegir entre los resultados.
 |
Templates de cumpleaños |
Podréis comprobar que tenéis gran cantidad y variedad de temas para elegir. Pero, si preferís crear un diseño propio, tenéis que seleccionar, en las pestañas, la opción "Basic".
 |
Opción Basic |
Seleccionáis la que más os cuadre u os guste y continuamos manos a la obra :)
Seguidamente tenéis que ir rellenando las diferentes partes que componen el contenido. Hay que subir, por ejemplo, una cabecera, meter una imagen, escribir un texto.... Esta parte es sencilla y muy intuitiva por lo que entiendo que no habrá ningún problema en completar la tarea.
 |
Mi primer newsletter |
Una vez que tenemos listo el diseño ya podemos ir a crear una campaña.
- Lo primero que pregunta MailChimp es a quién vamos a enviar la nueva campaña (recipients). Aquí debemos seleccionar una de las listas que previamente hemos creado.
- Seguidamente, en Setup, tenemos que ponerle un nombre a la campaña (newsletter junio 2015, por ejemplo)
- Seleccionamos el diseño (template) que queremos utilizar (usamos la plantilla que acabamos de crear)
- Hacemos los cambios pertinentes en el diseño (Design): algún texto, imagen, enlace, etc.
- Y finalmente confirmamos.
 |
pasos a seguir para crear y enviar una campaña |
¡Ya hemos enviado nuestro primer newsletter!
 |
¿Estás seguro de querer enviar este mail? ;) |
Ha sido fácil, ¿verdad? Una vez que la hemos enviado podremos en seguida observar las estadísticas de quiénes han visto nuestro mail, quiénes han pinchado en los enlaces, etc.
 |
Estadísticas |
Comentarios
Publicar un comentario