Uno de los posts más leídos de este blog y uno de los que más comentarios y dudas ha generado ha sido el que trataba sobre la migración de perfil personal a página profesional en Facebook. Han sido tantas las preguntas recibidas que he decidido ampliar este artículo con más información útil para mis fieles lectores :)
Lo primero que debes hacer es entra en “editar información” de una de las dos páginas y en configuración encontrarás la opción “fusionar páginas” o “merge”. Si en tu página no aparece la opción para fusionar las páginas, significa que Facebook no te deja utilizar la función de fusionar, quizás porque considera que no son páginas iguales (deben tener la misma ubicación, el mismo nombre, etc). Si te aparece la opción es que puedes solicitar la fusión pero no la tienes asegurada, ya que Facebook revisará tu solicitud.
Una vez que Facebook te ha dado el OK ya puedes comenzar el proceso de fusión. Debes dirigirte al enlace facebook.com/pages/merge.
Ahí seleccionas la página que quieres conservar en el primer menú desplegable y, a continuación, seleccionas la que quieres fusionar en el segundo menú desplegable. Si las páginas se pueden fusionar, haz clic en Confirmar.
Cuando ambas páginas estén fusionadas se combinarán todos los Me gusta y las visitas de las dos páginas, pero se eliminarán las publicaciones, las fotos, las opiniones, las calificaciones y el nombre de usuario de la página que fusiones (la segunda).
Eso sí, la página que quieres conservar no se modificará en absoluto. Lo único que pasará es que se le agregarán los Me gusta y las visitas de la otra página.
El proceso de fusión de dos páginas en Facebook no es reversible y de hecho la página que fusiones (la segunda, digamos) se eliminirá para siempre de la red social.
1.- Migrar de perfil a página
Comenzamos recordando lo que había que hacer para migrar de perfil de persona a página de empresa. Como os explicaba en el anterior post, el proceso de migración de perfil a página, en principio, es sencillo. Sólo tienes que rellenar un formulario y tener en cuenta que todos tus actuales amigos pasarán a ser fans de tu nueva página. Tenéis toda la info en este post.Imagen del proceso de migración |
2.- Añadir nuevos administradores
Es algo que no podías hacer cuando tenías un perfil personal. Ahora, al tener página ésta puede ser gestionada desde diferentes perfiles. Si, una vez creada la página, quieres añadir nuevos administradores solo tienes que dirigirte a Configuración - Roles de página y añadir el nombre o el email de la persona que va a ser el nuevo administrador.Para añadir nuevos administradores |
3.- Unificar o fusionar dos páginas de Facebook
Si tu problema es que al pasar de perfil a página te encuentras con dos páginas iguales o similares, también Facebook te proporciona la solución en este caso.Lo primero que debes hacer es entra en “editar información” de una de las dos páginas y en configuración encontrarás la opción “fusionar páginas” o “merge”. Si en tu página no aparece la opción para fusionar las páginas, significa que Facebook no te deja utilizar la función de fusionar, quizás porque considera que no son páginas iguales (deben tener la misma ubicación, el mismo nombre, etc). Si te aparece la opción es que puedes solicitar la fusión pero no la tienes asegurada, ya que Facebook revisará tu solicitud.
![]() |
Opción de fusionar |
Una vez que Facebook te ha dado el OK ya puedes comenzar el proceso de fusión. Debes dirigirte al enlace facebook.com/pages/merge.
Ahí seleccionas la página que quieres conservar en el primer menú desplegable y, a continuación, seleccionas la que quieres fusionar en el segundo menú desplegable. Si las páginas se pueden fusionar, haz clic en Confirmar.
Cuando ambas páginas estén fusionadas se combinarán todos los Me gusta y las visitas de las dos páginas, pero se eliminarán las publicaciones, las fotos, las opiniones, las calificaciones y el nombre de usuario de la página que fusiones (la segunda).
Eso sí, la página que quieres conservar no se modificará en absoluto. Lo único que pasará es que se le agregarán los Me gusta y las visitas de la otra página.
El proceso de fusión de dos páginas en Facebook no es reversible y de hecho la página que fusiones (la segunda, digamos) se eliminirá para siempre de la red social.
Buenas tardes Lucía.
ResponderEliminarTe cuento: yo nunca tuve perfil en facebook , así que para mi negocio me tocó crear uno con el fin de crear desde ahí la fan page (porque leí que no era posible hacer la fan page sin tener previamente un perfil), por lo tanto desconociendo las consecuencias, cree el perfil y la fan page prácticamente iguales (El mismo nombre, logos, etc)pero es en LA FAN PAGE EN DONDE PUBLICO TODO. El problema es que ahora tengo dos páginas, muchos de mis amigos no sea hacen luego fan en la fan page, si publico en la fan page no sale en el perfil....es decir lo peor es que hay gente q me pregunta cosas y yo le respondo pero me di cuenta q no les llega, porque yo no se si es amigo o fan y respondo en el lugar equivocado...y tampoco puedo estra publicando lo mismo en los dos lugares: perfil y fan.
Ayuda por favor, qué me recomiendas hacer.
Gracias, muy buen post.
Hola! Sí. Hubo un tiempo en el que no hacía falta tener perfil para tener página, pero ya desde hace tiempo es obligatorio tener perfil para poder crear una página. Tu error fue crear ambas cosas iguales. El perfil es siempre de personal y como persona te has de comportar. La página es una empresa y por ello habla y actua como empresa. Lo que tienes que hacer es convertir es perfil en página y luego fusionar ambas páginas para ya solo tener una. Ultimamente FB ha hecho muchos cambios y seguro que te da algún problemilla... a ver! espero que tengas suerte! saludos y gracias por leerme!
Eliminar