Cuando vais a ir a un hotel, a un restaurante o a un taller de coches, ¿leéis antes las opiniones de la gente sobre ese negocio en las redes? Entiendo que la mayoría de los que me estáis leyendo conocéis Trip Advisor o mismamente las reseñas que dejan los usuarios en Google. Yo personalmente no podría vivir sin ellos... ¡Me encanta leer opiniones de otros en las redes! :)
Hace poco (unos cinco años) no podíamos acceder a esta información pero actualmente están a la orden del día. Por ejemplo, nos atienden mal en un restaurante y en seguida estamos ya sacando el móvil para dar nuestra "humilde" opinión sobre el local, sobre el servicio, sobre el precio, el menú, etc. A mi juicio esto tiene muchísimos pros. Es positivo que podamos opinar sobre las cosas y que podamos leer opiniones de otras personas sobre las mismas, ya que esto nos ayuda a tomar decisiones en base a experiencias reales y concretas.
Está claro que Internet en general, y las redes sociales en particular, han cambiado para siempre nuestros hábitos de consumo y que casi todos nosotros nos informamos por Internet antes de adquirir un bien o un servicio concreto. ¿Qué piensan otros usuarios sobre lo que queremos comprar y cuál ha sido su experiencia con dicho producto o servicio?
Según esta encuesta, 3 de cada 5 españoles consulta las opiniones de otros usuarios en redes sociales antes de adquirir un bien o servicio y este porcentaje se eleva hasta el 84,2 % en el caso de las compras online.
Facebook es la red social favorita de los españoles para leer otras opiniones de usuarios. De hecho 2 de cada 3 internautas acuden a Facebook en busca de esta información. La segunda más consultada es YouTube. Por ejemplo, ¿habéis visto algún vídeo de los llamados 'unboxing'? ¿O un vídeo 'review' de un nuevo teléfono móvil que acaba de salir al mercado?
Llama la atención que los españoles estamos entre los europeos que más recurrimos a las redes sociales para expresar quejas, dudas o alabanzas sobre una empresa o marca. Y además, es precisamente esa información sobre experiencias personales, la que más valoramos y de la que más nos fiamos, por encima de la que podemos encontrar en otros lugares (web corporativa, publicidad, etc.)
Mi último caso ha sido hace bien poco con el hotel que habíamos elegido para nuestra Luna de Miel este verano. Estábamos encantados con la selección hecha por la agencia hasta que nos dio por entrar en Trip Advisor y empezamos a leer los comentarios negativos. Lo cierto es que la mayoría de huéspedes hablaban maravillas del hotel: las habitaciones, la comida, la piscina, etc. Pero había un enorme PERO: la playa. Casi todos los usuarios coincidían en que era muy pequeña, estaba llena de piedras que impedían el baño y además, alcanzaba a la sobra a las 3 de la tarde... Nunca hubiéramos sabido esto si no llega a ser por las opiniones de otros. Por suerte, hablamos con la agencia y nos dio otras opciones de hoteles que, por supuesto, chequeamos previamente por Trip Advisor.
En definitiva, las opiniones de otros usuarios afectan directamente la decisión de compra de potenciales clientes. Por ello, ahora más que nunca la reputación online que se construye en las redes sociales se ha convertido en un aspecto clave para las marcas.
Y todavía hay empresas y marcas que se resisten a "entrar por el aro"... Y vosotros, ¿qué opináis?, ¿Soléis leer comentario en redes sociales?, ¿Os afectan? :)
![]() |
Hace poco (unos cinco años) no podíamos acceder a esta información pero actualmente están a la orden del día. Por ejemplo, nos atienden mal en un restaurante y en seguida estamos ya sacando el móvil para dar nuestra "humilde" opinión sobre el local, sobre el servicio, sobre el precio, el menú, etc. A mi juicio esto tiene muchísimos pros. Es positivo que podamos opinar sobre las cosas y que podamos leer opiniones de otras personas sobre las mismas, ya que esto nos ayuda a tomar decisiones en base a experiencias reales y concretas.
![]() |
Trip Advisor, genial para planificar viajes |
Está claro que Internet en general, y las redes sociales en particular, han cambiado para siempre nuestros hábitos de consumo y que casi todos nosotros nos informamos por Internet antes de adquirir un bien o un servicio concreto. ¿Qué piensan otros usuarios sobre lo que queremos comprar y cuál ha sido su experiencia con dicho producto o servicio?
Según esta encuesta, 3 de cada 5 españoles consulta las opiniones de otros usuarios en redes sociales antes de adquirir un bien o servicio y este porcentaje se eleva hasta el 84,2 % en el caso de las compras online.
Nuestras redes sociales favoritas
Facebook es la red social favorita de los españoles para leer otras opiniones de usuarios. De hecho 2 de cada 3 internautas acuden a Facebook en busca de esta información. La segunda más consultada es YouTube. Por ejemplo, ¿habéis visto algún vídeo de los llamados 'unboxing'? ¿O un vídeo 'review' de un nuevo teléfono móvil que acaba de salir al mercado?
![]() |
En un vídeo sobre unboxing vemos cómo se "abre" un paquete |
Llama la atención que los españoles estamos entre los europeos que más recurrimos a las redes sociales para expresar quejas, dudas o alabanzas sobre una empresa o marca. Y además, es precisamente esa información sobre experiencias personales, la que más valoramos y de la que más nos fiamos, por encima de la que podemos encontrar en otros lugares (web corporativa, publicidad, etc.)
Mi última experiencia...
Mi último caso ha sido hace bien poco con el hotel que habíamos elegido para nuestra Luna de Miel este verano. Estábamos encantados con la selección hecha por la agencia hasta que nos dio por entrar en Trip Advisor y empezamos a leer los comentarios negativos. Lo cierto es que la mayoría de huéspedes hablaban maravillas del hotel: las habitaciones, la comida, la piscina, etc. Pero había un enorme PERO: la playa. Casi todos los usuarios coincidían en que era muy pequeña, estaba llena de piedras que impedían el baño y además, alcanzaba a la sobra a las 3 de la tarde... Nunca hubiéramos sabido esto si no llega a ser por las opiniones de otros. Por suerte, hablamos con la agencia y nos dio otras opciones de hoteles que, por supuesto, chequeamos previamente por Trip Advisor.
![]() |
Hotel ideal para la Luna de Miel :) |
En definitiva, las opiniones de otros usuarios afectan directamente la decisión de compra de potenciales clientes. Por ello, ahora más que nunca la reputación online que se construye en las redes sociales se ha convertido en un aspecto clave para las marcas.
Y todavía hay empresas y marcas que se resisten a "entrar por el aro"... Y vosotros, ¿qué opináis?, ¿Soléis leer comentario en redes sociales?, ¿Os afectan? :)
Comentarios
Publicar un comentario