Hacer publicidad a través de los influencers tiene muchísimas ventajas. Un ejemplo: pensad la repercusión que tiene una marca de ropa cuando una influencer de moda, tipo Paula Echevarría, habla de ella en su blog. Esa simple mención hace que la marca en cuestión obtenga una repercusión brutal en la red.
Hoy en día confiamos más en las opiniones de un amigo o conocido (incluso desconocido) que en la publicidad. Las opiniones importan ¡¡y mucho!!. De hecho, una buena opinión ya sea de un hotel, restaurante o producto de consumo en redes sociales o en un blog, puede hacer que una persona que estuviera indecisa acabe tomando la decisión de compra. Lo mismo ocurre en el caso contrario con las opiniones negativas.
Los influencers, al ser personas muy influyentes en el mundo online, se han vuelto indispensables para el marketing. Hace poco leía un estudio que decía que el 83% de los consumidores confían en las recomendaciones de sus amigos y familiares y un 66% que confía en las opiniones que se publican online. En resumen… Ya nadie confía en las campañas de publicidad clásicas, las de toda la vida. Y en este escenario los influencers están cobrando una importancia impresionante.
La ventaja que tiene el influencer frente al famoso o celebrity es que a éste le va la vida en un contenido patrocinado. Un influencer no habla de cualquier cosa, conoce su temática bien y le da mucha credibilidad a la marca de la que habla. Cierto es que no tiene quizás tanta audiencia como el famoso, pero su capacidad de influir es mucho más grande. Y es que, una celebrity puede estar en una pasarela, en la tele o en una revista… No se especializa en un tema, ya que puede cantar, anunciar una colonia y unas patatas fritas…
Un influencer para poder trabajar con una marca debe generar confianza, debe comunicar bien, con soltura, con simpatía… Por supuesto, debe conocer bien el tema del que habla y debe responder a sus seguidores. La reciprocidad es muy importante. Asimismo, no vale estar un mes activo y luego desaparecer medio año. Hay que estar ahí y ser constante.
Dicho esto… las ventajas de este tipo de publicidad, a mi juicio son:
Aunque también hay que decir que la publicidad en Internet tiene unos cuantos puntos negativos:
Uno de los puntos más interesantes es la posibilidad de segmentar audiencias muy específicas. Otro quizás sean los múltiples formatos disponibles (imágenes, vídeos, etc), y, por supuesto, la capacidad de utilizar “calls to action” definidos.
Emarketer predice que en 2017, Instagram superará en su uso a Twitter por parte de las marcas, que comienzan a ver el estancamiento del crecimiento en las otras redes sociales.
Todas las encuestas que se están haciendo apuntan a que Instagram se volverá una pata imprescindible en la estrategia de marketing de las empresas.
Hoy en día confiamos más en las opiniones de un amigo o conocido (incluso desconocido) que en la publicidad. Las opiniones importan ¡¡y mucho!!. De hecho, una buena opinión ya sea de un hotel, restaurante o producto de consumo en redes sociales o en un blog, puede hacer que una persona que estuviera indecisa acabe tomando la decisión de compra. Lo mismo ocurre en el caso contrario con las opiniones negativas.
![]() |
Paula Echevarría |
Los influencers, al ser personas muy influyentes en el mundo online, se han vuelto indispensables para el marketing. Hace poco leía un estudio que decía que el 83% de los consumidores confían en las recomendaciones de sus amigos y familiares y un 66% que confía en las opiniones que se publican online. En resumen… Ya nadie confía en las campañas de publicidad clásicas, las de toda la vida. Y en este escenario los influencers están cobrando una importancia impresionante.
La ventaja que tiene el influencer frente al famoso o celebrity es que a éste le va la vida en un contenido patrocinado. Un influencer no habla de cualquier cosa, conoce su temática bien y le da mucha credibilidad a la marca de la que habla. Cierto es que no tiene quizás tanta audiencia como el famoso, pero su capacidad de influir es mucho más grande. Y es que, una celebrity puede estar en una pasarela, en la tele o en una revista… No se especializa en un tema, ya que puede cantar, anunciar una colonia y unas patatas fritas…
![]() |
Anuncio de Antonio Banderas |
Un influencer para poder trabajar con una marca debe generar confianza, debe comunicar bien, con soltura, con simpatía… Por supuesto, debe conocer bien el tema del que habla y debe responder a sus seguidores. La reciprocidad es muy importante. Asimismo, no vale estar un mes activo y luego desaparecer medio año. Hay que estar ahí y ser constante.
Dicho esto… las ventajas de este tipo de publicidad, a mi juicio son:
- No parece publicidad, sino que los usuarios perciben la información como un consejo o recomendación que viene de alguien que les gusta.
- Es un contenido único y personalizado para la marca.
- Mejora tu posicionamiento online. Si un influencer te pone un enlace hacia tu web o blog desde la suya subirás como la espuma.
- Es genial para la reputación de una marca. Recuerdo cuando las infantas Leonor y Sofía llevaron en la proclamación de su padre como Rey unos vestidos de una diseñadora de Gijón… ¡El éxito fue impresionante!
![]() |
Los vestidos de Leonor y Sofía |
Aunque también hay que decir que la publicidad en Internet tiene unos cuantos puntos negativos:
- Para empezar, hay demasiada publicidad, lo que provoca que ya tengamos una especie de ceguera y un rechazo hacia la misma. Estamos, en una palabra, saturados de publicidad. Y esto hace que sea cada vez menos efectiva.
- En la Red los ratios de clic en la publicidad en banners son menores del uno por ciento.
- Se trata de una publicidad unidireccional, igual que en el Mundo Real.
- Solo una pequeña minoría de empresas y profesionales gana dinero con la publicidad en Internet.
- Un porcentaje enorme de la publicidad está diseñada para engañar.
- La publicidad contamina la Red, en especial los buscadores.
Instagram, una buena aplicación para hacer publicidad
La publicidad en Instagram se está convirtiendo en imprescindible (y sino, tiempo al tiempo) sobre todo en campañas destinadas a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años. (De sus 400 millones de usuarios a nivel global, un 90% son menores de 35 años).![]() |
Instagram está lleno de influencers |
Uno de los puntos más interesantes es la posibilidad de segmentar audiencias muy específicas. Otro quizás sean los múltiples formatos disponibles (imágenes, vídeos, etc), y, por supuesto, la capacidad de utilizar “calls to action” definidos.
Emarketer predice que en 2017, Instagram superará en su uso a Twitter por parte de las marcas, que comienzan a ver el estancamiento del crecimiento en las otras redes sociales.
Todas las encuestas que se están haciendo apuntan a que Instagram se volverá una pata imprescindible en la estrategia de marketing de las empresas.
Una buena publicidad tambien serian los regalos de empresa publicitarios personalizados o como ven.
ResponderEliminarSin duda, contar con herramientas como twitter busqueda avanzada es la mejor alternativa para conocer el verdadero alcance de los influencer
ResponderEliminar