Ir al contenido principal

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia.



1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas.

2- Busca y encuentra el mejor horario de envío. Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que más se ajusta y el que te proporciona una mayor tasa de apertura.

3- Incluye alguna llamada a la acción clara y precisa que lleve a los usuarios a una landing page concreta. Las llamadas a la acción han de ser visibles, con los colores correctos, persuasivas y convincentes.

4- Ten en cuenta el uso móvil. Muchos suscriptores abrirán el correo desde el móvil y, por ello, debes adaptar el diseño de los correos a estos dispositivos.

5- Ten en cuenta la segmentación si quieres aumentar la tasa de apertura de tus campañas. Puedes dividir los contactos en listas según su procedencia, por edad, por sectores... y cuando envíes los correos estudia a qué lista deberías enviarlos. Sin una base de datos de contactos segmentada es más difícil obtener buenos resultados. Si cuentas con tu base de datos segmentada (intereses, edad, país, etc) podrás crear correos específicos para llegar al segmento que deseas.

6- Cuida el Asunto, ya que es uno de los aspectos más importante para tener éxito con el envío. Intenta que sea impactante y por supuesto interesante para el lector, es decir, debe tener gancho y animar al usuario a seguir leyendo y hacer clic. Por su no lo sabías, existen algunas palabras prohibitivas, como SEXO o GRATIS, que jamás deben aparecer en el Asunto, ya que hacen que los correos terminen automáticamente en spam.

7- No recargues el correo de imágenes. Como se suele decir, menos es más. No hace falta llegar tu email de fotos, iconos e imágenes... Prueba a poner una o dos, un texto y el enlace. Además, es recomendable no usar más de dos colores.

8- Un regalo siempre viene bien. Hacer un regalo a cambio de una suscripción es, en muchos casos, una buena idea. por ejemplo, ofrecer un descuento o regalar un ebook puede ser un acierto. Eso sí, ten en cuenta que si regalas algo tiene que ser de calidad ya que sino, los usuarios se darán de baja e incluso, podrían llegar a hacer comentarios negativos que dañarían tu imagen de marca.

9- ¡No seas molesto/a! Y aquí te doy tres consejos en uno. Para empezar, por favor, evita el spam y no molestes a los lectores con contenidos que no les interesa o que son solamente comerciales. Después, no seas insistente. No envíes varios emails a la semana, ya que lo que conseguirás es que se den de baja de inmediato. Y el tercer consejo: no compres listas de emails porque es una acción que no funciona y perjudicará la reputación de tu marca.

10- Y, por último, recuerda, tienes que dar la opción de baja a tus suscriptores. Ésta se suele añadir al final del email o newsletter a través de un botón o enlace en el que los usuarios puedan darse de baja de una manera fácil y sencilla.

Comentarios

  1. Excelente articulo, son muy buenos consejos para nuestras estrategias de marketing, nadamas hay que ponerlas en practica.

    saludos

    ResponderEliminar
  2. Lo de las imágenes también es importante, al cargar tantas imágenes el correo tarda más en abrirse y se pierde cierto interés por parte del potencial cliente.

    ResponderEliminar
  3. Excelente blog, me parecen unos consejos muy útil, se necesita ponerlos en práctica para poder palpar su efectividad... En lo particular gracias a los compañeros de Hill Planet he podido tener la dicha de vivir la transformación de mis negocios, cuento con profesionales que hacen de las estrategias de marketing una gratificante experiencia.

    ResponderEliminar
  4. rticle is Really Fantastic! I Already Looked through a huge amount of site anyway the thing was not palatable. You have formed the blog in the real demands so the visitors can see with vikingpressagency.com/por-que-el-marketing-digital-es-importante-para-mi-empresa/

    ResponderEliminar
  5. Gracias por compartir tu información. Realmente aprecio tus esfuerzos y estaré
    esperando más publicaciones, gracias una vez más.

    ResponderEliminar
  6. Thank you so much for the proper and valuable guidance

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...