Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.
Algunas cosas "caen de cajón", es decir, son obvias si aplicamos el sentido común, pero como éste a veces nos falla, he pensado que sería interesante elaborar una lista de consejos: aquellas acciones que un buen community manager ha de evitar.
Estas son, a mi juicio, las 5 cosas que no debe hacer un social media manager.
1- Engañar y mentir. Esto es como lo de Pedro y el lobo. Piensa que, como community manager, eres la voz y la palabra de tu empresa. Por ello, no es buena idea que engañes a tus seguidores ya que, por ejemplo, si consigues un "follower", un "me gusta" o un "+1" engañando, lo más probable es que esa persona, cuando se de cuenta, no vuelva a fiarse de ti y además que hable mal a otros de tu empresa. En definitiva, las mentiras dan una mala imagen ¿Para qué mentir si se va a descubrir la verdad?.
El consejo: Intenta decir siempre la verdad, aunque "duela". Siempre es mejor ser sincero.
Os recomiendo leer esta noticia: Desarrollan un «detector de mentiras» para las redes sociales.
2- Tratar al cliente / seguidor como un amigo. Está bien que generes un ambiente distendido, informal, en donde se tutee... Pero no te olvides de una cosa: tus seguidores no son tus amigos, son potenciales clientes, partners, socios y, si les trata como amigos puedes meter la pata.
El consejo: Intenta tratar a la gente que te sigue con cordialidad, simpatía y amabilidad. Ese es el cóctel perfecto. :)

3- Jamás insultes ni caigas en provocaciones. Es decir, aunque los clientes se enfaden, protesten, te insulten, te provoquen o reaccionen mal, tú mantente firme e intenta solucionar siempre su problema.
El consejo: Lo que has de hacer es responder de buenas maneras, buscar soluciones y mantener en todo momento la calma.

4- Criticar a la competencia. Sobra decir que está mal criticar en general, pero es peor cuando criticas a otras empresas, porque te va a dar muy mala imagen. Piensa: ¿Es necesario menospreciar a otros para quedar bien?.
El consejo: Intenta ser educado siempre, no sólo con posibles clientes, sino con todo el mundo.

5- Cerrar el "chiringuito" por vacaciones. Es triste, lo sé. ¡Qué me vais a contar! Pero un community manager no cierra el negocio. Es un trabajo de 24 horas al día y de 365 días al año. Es un puesto que no se puede abandonar, ya que tiene que mantenerse vivo y activo.
El consejo: Si llega agosto y te vas todo el mes de vacaciones tienes varias opciones:

Algunas cosas "caen de cajón", es decir, son obvias si aplicamos el sentido común, pero como éste a veces nos falla, he pensado que sería interesante elaborar una lista de consejos: aquellas acciones que un buen community manager ha de evitar.
Estas son, a mi juicio, las 5 cosas que no debe hacer un social media manager.
1- Engañar y mentir. Esto es como lo de Pedro y el lobo. Piensa que, como community manager, eres la voz y la palabra de tu empresa. Por ello, no es buena idea que engañes a tus seguidores ya que, por ejemplo, si consigues un "follower", un "me gusta" o un "+1" engañando, lo más probable es que esa persona, cuando se de cuenta, no vuelva a fiarse de ti y además que hable mal a otros de tu empresa. En definitiva, las mentiras dan una mala imagen ¿Para qué mentir si se va a descubrir la verdad?.
El consejo: Intenta decir siempre la verdad, aunque "duela". Siempre es mejor ser sincero.
Os recomiendo leer esta noticia: Desarrollan un «detector de mentiras» para las redes sociales.
2- Tratar al cliente / seguidor como un amigo. Está bien que generes un ambiente distendido, informal, en donde se tutee... Pero no te olvides de una cosa: tus seguidores no son tus amigos, son potenciales clientes, partners, socios y, si les trata como amigos puedes meter la pata.
El consejo: Intenta tratar a la gente que te sigue con cordialidad, simpatía y amabilidad. Ese es el cóctel perfecto. :)
3- Jamás insultes ni caigas en provocaciones. Es decir, aunque los clientes se enfaden, protesten, te insulten, te provoquen o reaccionen mal, tú mantente firme e intenta solucionar siempre su problema.
El consejo: Lo que has de hacer es responder de buenas maneras, buscar soluciones y mantener en todo momento la calma.
4- Criticar a la competencia. Sobra decir que está mal criticar en general, pero es peor cuando criticas a otras empresas, porque te va a dar muy mala imagen. Piensa: ¿Es necesario menospreciar a otros para quedar bien?.
El consejo: Intenta ser educado siempre, no sólo con posibles clientes, sino con todo el mundo.
El consejo: Si llega agosto y te vas todo el mes de vacaciones tienes varias opciones:
- Deja a alguna otra persona al cargo: un becario, otro compañero, tu jefe/a...
- Planifica post y tweets previamente con una herramienta tipo hootsuite. Si te decides por esta opción ¡Ojo a los que publicas!. Intenta que sean post muy genéricos por lo que pudiera pasar... El verano pasado estuve a punto de programar un tweet felicitando a la Comunidad Gallega por las fiestas de Santiago. Ese mismo día hubo un accidente de tren en la ciudad con trágicas consecuencias...
- Hazlo tú mismo desde la playa :(
Como siempre, muchas gracias por leerme. La próxima semana más. :)
¡Feliz Semana Santa a todos!
Comentarios
Publicar un comentario