Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.
A veces pienso que a los seres humanos, hablando en plata, "
nos va la marcha", nos encanta la polémica, la controversia, el cotilleo... Sí, somos así, no lo podemos negar. Y, en este contexto,
las redes sociales son un auténtico caldo de cultivo para debates, altercados, ataques, discusiones y, como decía al principio, polémicas.
Esto es así por dos razones:
- La parte positiva: todo el mundo sin excepción puede opinar en las redes sociales. Son un medio abierto y plural en donde cualquier persona puede expresar su punto de vista. La libertad de expresión encuentra en las redes sociales su máxima plenitud.
- La parte negativa: estas personas que hablan sin tapujos en el mundo social media olvidan a veces que las redes son un lugar público, un medio a través del cual están llegando a cientos, miles, cientos de miles de personas. No son conscientes de la repercusión de un "inocente" comentario de 140 caracteres puede causar en la sociedad de hoy en día.
Si juntamos dicha libertad de expresión con una amplia falta de conciencia nos encontramos con un problema. La polémica está servida... Y yo me pregunto:
¿Cuál es el límite?, ¿dónde termina la libertad de opinar en las redes sociales?, ¿se puede faltar al respeto, insultar y enaltecer la violencia poniendo como excusa la libre expresión?
Lo cierto es que aplaudir un crimen es miserable pero utilizarlo como excusa para cortar la libertar de expresión, también.
Los 10 momentos en los que, por diferentes motivos, ardió Twitter:
1- Cuando murió la Dama de Hierro. Fue uno de esos eventos de los últimos años que revolucionó las redes. Fueron muchos los que festejaron su fallecimiento y así lo expresaron públicamente en Twitter.
 |
Thatcher |
2- Cuando David Bisbal estaba triste por Egipto ;) Al hilo de las revueltas en Egipto el almeriense hizo este desafortunado comentario que le costó caro... Por un lado, le calificaron como frívolo y por otro, se creó el hashtag “#turismobisbal”.
 |
Bisbal |
3- Cuando a Nacho Vigalondo se le fue... Con alguna copa de más publicó este tweet por el que después tuvo que disculparse públicamente en su blog. Esto no impidió que el diario El País, para el que había protagonizado una campaña publicitaria, lo clausurase.
 |
Vigalondo |
4- Cuando Jordi González se puso "barriobajero". El popular presentador de La Noria respondió de este modo a una usuaria que cuestionó la calidad de su espacio:
 |
Jordi González |
5- Cuando el humor y el enaltecimiento del terrorismo se mezclaron... El nombre de Carrero Blanco se convirtió en Trending Topic después de una serie de detenciones realizadas por la Guardia Civil. Uno de los 21 detenidos fue arrestado por publicar lo siguiente:
 |
Terrorismo |
6- Cuando Amaia Montero la lió con un comentario machista. Sin duda, un comentario que, aunque seguramente no fue intencionado, es susceptible de interpretaciones equívocas.
 |
Amaia Montero
|
7- Cuando Eduardo Casanova y Miguel Ángel Muñoz se enzarzaron. Eduardo Casanova, popular gracias a su papel de gay en la serie Aída, se enzarzó en una batalla dialéctica con Miguel Ángel Muñoz, al hilo del estreno de la serie “Vida loca”. Casanova tuiteó “Tres minutos después de ver 'Vida loca' ya puedo decir (con mucho respeto)¡Fracaso!” a lo que Muñoz respondió: "¿Con mucho respeto? Lo que te queda por aprender sobre el respeto a los compañeros..."
 |
Casanova VS Muñoz |
8- Cuando Arturo Pérez-Reverte no se mordió la lengua. El escritor llamó "perfecto mierda" al que entonces era ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, lo que desencadenó la creación del hashtag “#perezrevertefacts”.
 |
Arturo Pérez Reverte |
9- Cuando asesinaron a Isabel Carrasco. Caso muy reciente... Ayer mismo el PSOE pidió la dimisión de dos concejalas en relación con sus afirmaciones públicas a raíz del asesinato de Isabel Carrasco.
 |
Isabel Carrasco |
10- Cuando asesinaron a Isabel Carrasco (la otra parte). La Unión Federal de Policía (UFP) ha solicitado que se tipifique penalmente este tipo de comportamientos en las redes sociales.
Ver noticia.
Hola, no soy Alfredo y te leo...en fin. Cada uno es libre de manifestar en su twitter las cosas que piensa, pero hay comentarios que son de retrasados mentales....relacionar el asesinato de Isabel Carrasco con un acto político y además decir que es merecido me parece un despropósito descomunal. Lo de Bisbal va en si línea....y Arturito como mola....vamos a hacerle la ola....uouhhhhhhhhh.......;-)
ResponderEliminarGracias por leerme y por opinar. Me hace mucha ilusión :)
EliminarAhí está el problema: se mezcla la libertad con la falta de responsabilidad y ahí se arma... En fin...
Buen articulo y pues un buen comunicador tiene que saber que es responsable de cada palabra que escribe, tenemos derecho de decir lo que sea pero no recordamos que los demas merecen respeto al igual que nosotros.
ResponderEliminarGracias.
Saludos desde Guayaquil-Ecuador
Gracias por tu aportación. Opino como tú: el respeto es básico... :) Un saludo desde Asturias!
Eliminarte es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito ob vikingpressagency.com/que-es-el-marketing-digital-y-cuales-son-sus-ventajas/
ResponderEliminar