Ir al contenido principal

La peor cara de Twitter. Los 10 tuits más polémicos

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

A veces pienso que a los seres humanos, hablando en plata, "nos va la marcha", nos encanta la polémica, la controversia, el cotilleo... Sí, somos así, no lo podemos negar. Y, en este contexto, las redes sociales son un auténtico caldo de cultivo para debates, altercados, ataques, discusiones y, como decía al principio, polémicas.

Esto es así por dos razones:

- La parte positiva: todo el mundo sin excepción puede opinar en las redes sociales. Son un medio abierto y plural en donde cualquier persona puede expresar su punto de vista. La libertad de expresión encuentra en las redes sociales su máxima plenitud.

- La parte negativa: estas personas que hablan sin tapujos en el mundo social media olvidan a veces que las redes son un lugar público, un medio a través del cual están llegando a cientos, miles, cientos de miles de personas. No son conscientes de la repercusión de un "inocente" comentario de 140 caracteres puede causar en la sociedad de hoy en día.

Si juntamos dicha libertad de expresión con una amplia falta de conciencia nos encontramos con un problema. La polémica está servida... Y yo me pregunto: ¿Cuál es el límite?, ¿dónde termina la libertad de opinar en las redes sociales?, ¿se puede faltar al respeto, insultar y enaltecer la violencia poniendo como excusa la libre expresión? Lo cierto es que aplaudir un crimen es miserable pero utilizarlo como excusa para cortar la libertar de expresión, también.

Los 10 momentos en los que, por diferentes motivos, ardió Twitter:

1- Cuando murió la Dama de Hierro. Fue uno de esos eventos de los últimos años que revolucionó las redes. Fueron muchos los que festejaron su fallecimiento y así lo expresaron públicamente en Twitter.

Thatcher

2- Cuando David Bisbal estaba triste por Egipto ;) Al hilo de las revueltas en Egipto el almeriense hizo este desafortunado comentario que le costó caro... Por un lado, le calificaron como frívolo y por otro, se creó el hashtag “#turismobisbal”.

Los cinco «tweets» más polémicos
Bisbal
3- Cuando a Nacho Vigalondo se le fue... Con alguna copa de más publicó este tweet por el que después tuvo que disculparse públicamente en su blog. Esto no impidió que el diario El País, para el que había protagonizado una campaña publicitaria, lo clausurase.

Vigalondo
4- Cuando Jordi González se puso "barriobajero". El popular presentador de La Noria respondió de este modo a una usuaria que cuestionó la calidad de su espacio:
Jordi González
5- Cuando el humor y el enaltecimiento del terrorismo se mezclaron... El nombre de Carrero Blanco se convirtió en Trending Topic después de una serie de detenciones realizadas por la Guardia Civil. Uno de los 21 detenidos fue arrestado por publicar lo siguiente:
Terrorismo
6- Cuando Amaia Montero la lió con un comentario machista. Sin duda, un comentario que, aunque seguramente no fue intencionado, es susceptible de interpretaciones equívocas.
Amaia Montero

7- Cuando Eduardo Casanova y Miguel Ángel Muñoz se enzarzaron. Eduardo Casanova, popular gracias a su papel de gay en la serie Aída, se enzarzó en una batalla dialéctica con Miguel Ángel Muñoz, al hilo del estreno de la serie “Vida loca”. Casanova tuiteó “Tres minutos después de ver 'Vida loca' ya puedo decir (con mucho respeto)¡Fracaso!” a lo que Muñoz respondió: "¿Con mucho respeto? Lo que te queda por aprender sobre el respeto a los compañeros..."
Casanova VS Muñoz
8- Cuando Arturo Pérez-Reverte no se mordió la lengua. El escritor llamó "perfecto mierda" al que entonces era ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, lo que desencadenó la creación del hashtag “#perezrevertefacts”.
Arturo Pérez Reverte
9- Cuando asesinaron a Isabel Carrasco. Caso muy reciente... Ayer mismo el PSOE pidió la dimisión de dos concejalas en relación con sus afirmaciones públicas a raíz del asesinato de Isabel Carrasco.
Isabel Carrasco
10- Cuando asesinaron a Isabel Carrasco (la otra parte). La Unión Federal de Policía (UFP) ha solicitado que se tipifique penalmente este tipo de comportamientos en las redes sociales. Ver noticia.

Comentarios

  1. Hola, no soy Alfredo y te leo...en fin. Cada uno es libre de manifestar en su twitter las cosas que piensa, pero hay comentarios que son de retrasados mentales....relacionar el asesinato de Isabel Carrasco con un acto político y además decir que es merecido me parece un despropósito descomunal. Lo de Bisbal va en si línea....y Arturito como mola....vamos a hacerle la ola....uouhhhhhhhhh.......;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por leerme y por opinar. Me hace mucha ilusión :)
      Ahí está el problema: se mezcla la libertad con la falta de responsabilidad y ahí se arma... En fin...

      Eliminar
  2. Buen articulo y pues un buen comunicador tiene que saber que es responsable de cada palabra que escribe, tenemos derecho de decir lo que sea pero no recordamos que los demas merecen respeto al igual que nosotros.
    Gracias.
    Saludos desde Guayaquil-Ecuador

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu aportación. Opino como tú: el respeto es básico... :) Un saludo desde Asturias!

      Eliminar
  3. te es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito ob vikingpressagency.com/que-es-el-marketing-digital-y-cuales-son-sus-ventajas/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...