Ir al contenido principal

Redes sociales y reputación online: tendencias, curiosidades y consejos

No os cuento nada nuevo si os digo que las redes sociales hoy en día juegan un papel crucial a la hora de medir la reputación de una persona, empresa o marca. Y es que la reputación online, de la que ya hemos hablado en alguna ocasión en este blog, es tan importante como la offline, o incluso más aún.

Las personas cada vez más, opinamos sobre las marcas en Internet (productos, hoteles, restaurantes, etc), compartimos con otros dichas opiniones (Twitter, facebook, Instagram) y, sin darnos cuenta, les influenciamos y condicionamos (para bien o para mal).


Esta semana quería compartir con vosotros un interesante informe elaborado por NMIncite que revela algunas tendencias muy interesantes que dan qué pensar.
  • Las mujeres tienen mayor impacto en la reputación de la marcas en las redes sociales que los hombres. Mientras que el 81% de las mujeres están predispuestas a hablar sobre sus productos favoritos en las redes sociales, sólo lo está el 72% de los hombres.
  • El 58% de los usuarios de redes sociales explican que comparten sus experiencias en las redes para poder prevenir a otras personas de una mala experiencia con una marca o producto. 
  • Y un 25% lo hace con la intención de “castigar” a la marca que ha originado una mala experiencia a través de un producto.
  • El 60% de los usuarios confirman haber conocido a determinadas marcas a través de las redes sociales. 
  • Los usuarios más activos de las redes sociales están más predispuestos a leer comentarios online sobre una marca o un producto, y tres de cada cinco publican sus propios comentarios sobre productos y servicios.
Es una evidencia que las redes sociales juegan un importante papel en la manera en la que los consumidores buscan y comparten información sobre marcas y productos. Algo que tiene una parte muy positiva pero también una parte negativa, como son los rumores que se generan en las redes sociales y que se extienden como la pólvora.

Las empresas y las personas que estamos presentes en redes sociales somos susceptibles de recibir críticas y de ser víctimas de rumores, algo que podemos evitar con una buena y efectiva política de comunicación. Expongo a continuación algunos de los elementos claves para construir una buena reputación en las redes sociales.


  • Dar más conversación y menos publicidad
  • Pensar que el mundo online es gratis, al igual que estar en las redes sociales, es otro grave error que las empresas no deberían cometer
  • Medir bien los resultados y gestionar las expectativas
  • Tener estrategias distintas para las diferentes redes
  • Construir comunidades
  • Tener en cuenta que la influencia social no se compra
  • Saber gestionar una crisis
La semana que viene continuaremos profundizando en este tema. Hasta entonces, gracias por leerme y ¡feliz día!

Comentarios

  1. https://sidanpress.com/2018/12/mejores-aplicaciones-para-hackear-juegos/
    Las empresas y las personas que estamos presentes en redes sociales somos susceptibles de recibir críticas y de ser víctimas de rumores, algo que podemos evitar con una buena y efectiva política de comunicación. Expongo a continuación algunos de los elementos claves para construir una buena reputación en las redes sociales.

    ResponderEliminar
  2. You bear through a awesome vacancy. I sanity definitely quarry it moreover personally suggest to my buddys. I am self-possessed they determination be benefited from this scene. agencia de reputacion online

    ResponderEliminar
  3. El artículo destaca de manera muy precisa la importancia de la reputación online y cómo las redes sociales influyen en ella. Para construir y mantener una buena reputación en línea, contar con una agencia de reputación online puede ser clave. Estas agencias ofrecen estrategias especializadas y herramientas para gestionar de manera efectiva la imagen digital de personas y empresas, ayudando a minimizar el impacto de críticas y rumores negativos. Es esencial considerar su asistencia para mantener una presencia positiva y sólida en las redes sociales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...