Ir al contenido principal

Lucía G Ramos "Hay muchas cosas que un buen community manager no debería hacer jamás"

Hace unas semanas se puso en contacto conmigo Jaime William Mostacero Baca, dueño del portal PerúMira en el que realizan entrevistas a periodistas y a expertos del panorama digital.

Un gran honor que me eligieran para formar parte del elenco de entrevistados. Este es el cuestionario que tuve que responder.

1.- Lucía seas bienvenido, háblanos de tu gran pasión, la comunicación a través del periodismo digital (online) , cómo incursionas y te vas abriendo camino en ello y además que satisfacciones te ha dado. 

En FADE, mis inicios de CM
Mi incursión en el mundo digital fue una mezcla de suerte y de casualidad. Yo estudié periodismo (el clásico) y trabajé durante años en los medios de comunicación tradicionales: prensa, televisión y radio… En plena crisis tuve la oportunidad de entrar a trabajar en el gabinete de prensa de la Federación Asturiana de Empresarios de Asturias, una institución que en ese momento se estaba “poniendo las pilas” (en lo que al mundo digital se refiere). Allí fue en donde empecé a comunicar de una manera más 2.0.: página web, redes sociales, boletines, blogs, etc. Un cambio que ahora, años después, veo como un total acierto. Ahí empecé a abrirme camino en este mundillo…

2.- ¿Cuál es la virtud y el perfil ideal que debe tener el periodista actual, el periodista digital? 

Un periodista, tanto analógico como digital, debe ser una persona inquieta y curiosa, siempre deseosa de saber más, de conocer más, de aprender… Asimismo, ha de ser una persona conocedora del mundo que le rodea. Un periodista tiene que saber algo de economía, algo de derecho, de historia, de sociología incluso… Y mucho, mucho, mucho de actualidad. Ser periodista requiere muchas horas al día de leer, de informarse… Hay que estar en alerta constante.

3.- Periodismo Digital: ¿Cómo ha ayudado la tecnología y redes sociales no sólo en el desempeño de las funciones sino en la evolución de la profesión, en el día a día? 

No soy tan vieja :) y desde que yo trabajo como periodista me he podido valer siempre de las nuevas tecnologías. No había Smartphones en 2000 pero sí que había Internet y hemerotecas digitales. No me imagino cómo podían trabajar nuestros colegas del siglo veinte sin correo electrónico o sin ordenador. ¡Menudo mérito que tenían! Gracias a la tecnología en general, y a las redes sociales en particular, los periodistas podemos informarnos al momento de lo que ocurre en cualquier lugar del mundo, y ya no hay que esperar a mañana para leerlo en la presa escrita, tenemos Twitter, Facebook, TV digital… ¡El avance en los últimos 10 años ha sido brutal!

4.- Social Media: Twitter, la red social del segundo a segundo en la información y donde puedes hallar no solo conocimiento sino a quienes lo brindan ¿Cuán importante es Twitter en la labor periodística?

Twitter es un auténtico filón para los periodistas. Para empezar, como acabo de explicar, porque te ayuda a estar al día de toda la actualidad que te rodea de forma totalmente inmediata, y para continuar, porque en esta plataforma estás leyendo de primera mano lo que opinan los políticos, deportistas, cantantes, etc. a los que puedes seguir, leer e incluso responder y mencionar. Twitter hoy en día es absolutamente vital en la labor periodística.

5.- ¿Que se nos viene digitalmente no solo para el comunicador, el periodista, sino para todo aquel que tiene una web empresarial, portal o blog, a que debemos adaptarnos y en que debemos capacitarnos? ¿Estamos en proceso del 3.0 o ya lo estamos viviendo? 

Ya llevamos años hablando de ese mundo 3.0., de realidad virtual, la inteligencia artificial, la web semántica, la web 3D… Algunas de estas cosas siguen siendo un poco de ciencia ficción pero otras muchas ya las podemos ver en nuestro día a día. Hace poco leía un artículo de cómo se estaba utilizando la realidad virtual en el sector retail. Me imagino que ésta es también un filón para sectores como el turismo, los videojuegos, etc.

6.- Lucía eres también Community Manager, una estratega de la comunicación digital ¿Que experiencias recuerdas al empezar a serlo? 

Como te comentaba al principio, empecé a ser community manager en el 2009, en la Federación Asturiana de Empresarios FADE, en donde gestionaba el canal de YouTube y el de Twitter. Recuerdo tener algo de vértigo y también, por qué no decirlo, de cierto miedo. Al final, me enfrentaba a una plataforma muy pública, muy abierta, en la que cualquier persona podría publicar algo negativo nuestro y no podríamos borrarlo… La transparencia es sin duda algo positivo, pero cuando estás en una institución, ya sea pública o privada, te genera al menos mucho respeto.

7.- Actualmente tienes a tu cargo el Marketing y Comunicación en línea de 3 marcas. Coméntanos de ellas y ¿cómo vas desarrollándote en ellas?

En mi empresa actual
Son más de hecho… y hay que sumar la mía propia también… La verdad que gestiono cuentas sumamente variadas. Por un lado llevo un producto de gestión documental y de digitalización para el cual, muchas veces, es difícil conseguir un contenido fresco, actual, dinámico, y conseguir seguidores fieles. Una idea buena que tuve fue crear una especie de comisión de expertos (perfiles de Twitter) a los que envío una vez al mes una pregunta sobre el sector para que me den su opinión y con ella escribo un post para la web y lo dinamizo mucho en redes. Esta estrategia me ha traído muchos beneficios.
Después, llevo también la cuenta de un producto de tecnología para el retail (mapas de calor, Wifi tracking, etc.) En este caso, al tratarse de un tema más novedoso, me cuesta menos activar la cuenta. Asimismo, estoy al mando de la cuenta de mi empresa, Neosystems, que es una ingeniería informática en la que se hacen desarrollos a medida, páginas web, etc. Por otra parte, llevo la cuenta de una empresa que vende pintura online, la de un conocido fotógrafo asturiano y la mía propia en la que hablo de redes sociales sobre todo y que utilizo especialmente para dinamizar mi blog.

8.- ¿Quién no puede ser un Community Manager y que es aquello que jamás debe hacer al llevar a cabo sus funciones? 

Recibiendo el título del Máster de Social Media
No soy nadie para decir quién puede y quién no puede ser community manager. En principio, si te gusta escribir, eres una persona ágil en redacción, si eres abierto, creativo, te encanta comunicar y relacionarte con otras personas, seguramente se te dé bien la profesión.
¿Qué no debe hacer? Pues un montón de cosas, aunque la mayoría caen de cajón: poner abreviaturas, poner faltas de ortografía, enfadarse con los clientes, insultar, dar sus opiniones personales, ser maleducado, ser egocéntrico y sólo hablar de su empresa, nunca compartir contenidos de otros, no agradecer comentarios, no responder a los usuarios que te hacen preguntas o que tienen dudas, no tener las redes activas, etc…

9.- Lucía como toda comunicadora conoces y te gusta escribir, además nos regalas vuestros conocimientos a través de un Blog dedicado exclusivamente al Community Manager y el Social Media ¿Cómo es que te organizas entre tus labores y escribir ¿Interactúas mucho con tus seguidores?

Como acabo de explicar, el community manager que no interactúe, no es un buen CM… Al final, las redes sociales no son más que conversaciones entre personas y si en esa conversación sólo habla uno o no habla nadie, no existe, no tiene sentido. Hay que sacar el tiempo como si es debajo de las piedras para contestar a tus seguidores, aclarar sus dudas, ayudarlos en lo que haga falta. Si no tienes tiempo no hagas un blog o no estés en Facebook… Eso sí, si decides estar, hazlo bien

10.- ¿Cuál es la tarea pendiente que tienes como Blogger? ¿Que más te gustaría hacer?

Seguir creciendo, seguir aprendiendo, ganar más lectores, más seguidores, lograr llegar a más personas… En definitiva, hacer mi blog mucho más conocido y que éste mejore mi marca personal (personal Branding).

11.- ¿Crees que hay un abuso en el uso de las redes sociales? 

En una charla sobre blog en el Auditorio de Oviedo
Yo siempre digo que todo en exceso es malo… las cosas deben hacerse en su justa medida porque así salen bien… Eso sí, es difícil especificar cuál es la justa medida. Obviamente sí que hay abuso en el uso de redes sociales hoy en día, hay mucha gente enganchada y gente que ya no puede vivir sin su móvil y sin conectarse a sus redes cada dos minutos. Es algo que me llama la atención sobre todo en la gente muy joven que parece que no se saben relacionar si no es a través de su celular. La verdad es que da bastante lástima.

12.- ¿Qué considera Lucía ilegal o que no debería permitirse en la red?, ¿Qué tan importante es la seguridad informática y no solo en las RRSS sino como protección a nivel empresarial y claro está de una marca?. 

El tema troll es muy delicado y es una de las cosas que más me preocupan. Gente que se hace pasar por otras personas, gente que se dedica a acosar, a amenazar, a insultar… Cada vez hay más comportamientos de este tipo en las redes y es que, lo cierto, es que muchos usuarios se creen que en Twitter pueden poner lo primero que se les pasa por la cabeza y esto no puede ser así. Las acciones tienen sus consecuencias tanto es la vida analógica como en la digital.

13.- ¿Qué te motiva, te saca una sonrisa y porque estás agradecido cada día? 

Pues es un clásico pero es verdad: estoy agradecida a mi pareja (futuro marido) que me aguanta y me apoya en todo; a mi familia, especialmente a mis padres por la educación que me han dado y que me siguen dando; a mis amigas, por sus consejos… Tengo mucho por lo que estar agradecida.

14.- ¿Tiene Lucía algún lema que lo identifique?

No sé si llamarlo lema… pero yo soy muy del refranero español, porque tiene frases geniales y muy, muy certeras. Uno de los que más me gusta es “Cada uno recoge lo que siembra” Y es que, yo opino que si te esfuerzas y eres buena persona, las cosas te van a salir bien…

15.- ¿Que les dirías a los adolescentes - jóvenes que tienen la vocación, las ganas de abrazar la profesión de la comunicación y el periodismo digital pero aún no se atreven a dar el siguiente paso, creer en ellos y hacerlo realidad?

¡Ánimo!
A mí, cuando decía que quería ser periodista, mucha gente me decía lo mismo: hay mucho paro, está mal pagado, hay muchos periodistas ya, es difícil triunfar, etc…
Yo diría que hay que ser fiel a uno mismo y estudiar lo que te gusta. Ya te preocuparás más tarde del paro y de otras cosas…
No me imagino estudiar una carrera que no me gustase…
¡ÁNIMO A TODOS!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...

Entrevista a una community manager

El mes pasado Andrés Ortega , quien ya había colaborado en mi blog, me hizo una interesante entrevista para el portal Internet Empleo que quiero compartir con todos vosotros. Fue una charla muy amena en la que le cuento cómo es mi día a día como community manager. Podéis leerla entera aquí . Aprovechando esta última entrevista, he decidido crear una nueva sección en mi blog en la que recojo ésta y otras entrevistas que me han hecho en los últimos meses... Os invito a visitarla y espero que sea de vuestro interés.  Ver entrevistas