Ir al contenido principal

La pesadilla que teme todo community manager...

Hace unas semanas me entrevistó para su blog Ventureros Alberto Mera. Quedamos vía skype un viernes por la tarde y charlamos durante casi una hora de lo divino y de lo humano. Me preguntó sobre mis inicios en el mundo periodístico, los máster que había cursado, hablamos de mi etapa en los medios de comunicación, también de la etapa en FADE (momento en el que comencé a especializarme en el marketing online y el community management) y por supuesto de mi trabajo actual el Neosystems.

¿El resultado? Ciertamente curioso, aunque no sabría bien como definirlo ;) El artículo que podéis leer en este enlace se titula "Pesadilla de Community Manager" y describe a una community manager de pelo castaño oscuro que se levanta un miércoles a las 8 de la mañana para ir a trabajar. Sabemos que es una chica asturiana porque desayuna frixuelos (que no es lo mismo que desayunar sobaos, porque entonces la chica sería de otra parte... ;)



La cuestión es que cuando llega a la oficina se encuentra un "marrón" tremendo ¡300 mensajes, comentarios y menciones en las redes sociales! ¡Aquí ha pasado algo sí o sí!... Por lo visto una de las cuentas que gestiona esta community manager es de una empresa que fabrica bollería rellena de carne. ¿El problema? Se ha hecho público que dichos bollos estaban rellenos de carne de rata!!!! ¡Menudo momentazo para un CM, verdad!? ¿Qué hay que hacer en esta situación?


La chica protagonista de la historia (¿O debería decir mi historia?) contacta de inmediato con la marca para confirmar o desmentir la noticia. Y es que un CM es como un abogado, no se le miente jamás porque sino, no podrá defenderte ;) Parece ser que la noticia es falsa, un bulo, quizás lanzado por la "malvada competencia"... Mientras, los mensajes siguen llegando ¡Y hay hasta memes!

Es en este momento cuando la community se acuerda de eso que dicen muchos... "Este trabajo lo puede hacer cualquiera", "a mi las redes me las lleva mi primo que sabe mucho"... Mmmm "Me gustaría ver aquí al primo de ese señor arreglando lo de los bollitos de rata", piensa la chica.

Sí, al final todo era una pesadilla, menuda pesadilla, pero lo cierto es que estas cosas pasan y todas las marcas estamos expuestas a pasar por una crisis de reputación online. Crisis que no sabe gestionar cualquiera, ya que sólo un profesional está realmente preparado para poder lidiar con ellas. Como bien dice Alberto en su post, como conclusión:

 "Esta historia que pretende ayudar a acabar con el mito de que las redes sociales las maneja cualquiera. Casi todos sabemos postear en Facebook y Twitter pero el community management es algo más".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...

Entrevista a una community manager

El mes pasado Andrés Ortega , quien ya había colaborado en mi blog, me hizo una interesante entrevista para el portal Internet Empleo que quiero compartir con todos vosotros. Fue una charla muy amena en la que le cuento cómo es mi día a día como community manager. Podéis leerla entera aquí . Aprovechando esta última entrevista, he decidido crear una nueva sección en mi blog en la que recojo ésta y otras entrevistas que me han hecho en los últimos meses... Os invito a visitarla y espero que sea de vuestro interés.  Ver entrevistas