Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Ya hemos visto una pequeña introducción a Google Analytics . En este post seguiremos introduciéndonos un poco más en esta útil herramienta de medición para páginas web. GA está formado por paneles . Todos ellos se pueden editar y personalizar, por lo que cada usuario ve los informes que le interesan: páginas, vistas, visitas, rebote, países desde donde me visitan, etc. Importante : fijarse en la pestaña de configuración de calendario ya que según lo que marques ahí influirá en todos los resultados. ¡ Un apunte ! Recordemos que en perfil podíamos establecer segmentos avanzados , que eran filtros dentro de cada perfil. Puedes por ejemplo, añadir el tráfico que llega desde tablets, configurar un nuevo segmento “redes sociales”, excluir visitas que vengan de Francia... Otras acciones (menú superior) son: enviar por correo electrónico un informe, exportar en...