Ir al contenido principal

10 Errores que cometemos en Facebook y cómo evitarlos

Que nadie es perfecto está muy claro: Todos cometemos errores. Por suerte, hay errores que son fáciles de evitar, como los que cometemos en Facebook, fallos que, si lees mi post de esta semana, podrás subsanar de una forma fácil y rápida. ¿Te animas? :)

1- Tener un perfil de persona con fines comerciales

De esto ya hemos hablado hace algunas semanas. Hay dos formas de estar presente en Facebook: como persona con un perfil (edad, género, amigos, etc.) y como empresa con una página (estadísticas, seguidores, ubicación, etc).

Solución:
Este es un error que me encuentro muy a menudo en Facebook, pero ya sabéis que es un problema con una solución relativamente simple. Lo único que hay que hacer es migrar el perfil personal a página de empresa. Así convertirás a los amigos en fans ("me gustas") y te evitarás problemas con la red social que podría llegar a  castigarte por usar un perfil con finalidad comercial.

Páginas de Facebook

2- No promocionar la página

No vale de nada tener una página en Facebook si nuestros clientes no saben que la tenéis. Son muchos los negocios que están en esta red social por estar y ya sabéis que eso no vale de nada. En las redes hay que estar activo, participar, comentar, difundir, etc. Pero, ¿Cómo logramos que la gente se entere de que tenemos una página en Facebook?

Solución:
No perdáis la oportunidad de comentarle a la gente que tenéis página de Facebook, incluid el logo en vuestras tarjetas de visitas, en las bolsas, en el escaparate del comercio; poned enlaces a Facebook en vuestra página web o blog e incluid el enlace o logo en la firma de correo electrónico.

¡Estoy en Facebook!

3- Tener el perfil incompleto

En nuestra página de Facebook podemos (y debemos) poner toda la información posible para que nuestros clientes potenciales nos localicen fácilmente, nos puedan contactar y encuentren lo que busquen. ¿De qué vale tener una página que no pone el teléfono de la tienda o la calle en la que está ubicada?

Solución:
Toda la información sobre nuestro negocio (horarios, teléfono, web, dirección, precios, correo electrónico, etc) se debe rellenar en la pestaña "Información" que se ubica en el menú superior de la página.

Pestaña "Información" de una página de Facebook

4- Descuidar el diseño

Un error que me encuentro con frecuencia: páginas que no utilizan su logo en la foto de perfil, sino que ponen una foto de un producto o de la fachada del comercio. Páginas que no ponen foto de portada y que, en general, no se preocupan mucho por la calidad de las imágenes. ¡Grave error!

Solución:
Para la imagen de perfil debéis utilizar una imagen cuadrada que represente a vuestra empresa, normalmente ésta será el logo, y es una imagen que no se cambia. Para la imagen de portada podéis poner una foto de una promoción concreta (¡rebajas!), un escaparate, una colección nueva que acabáis de recibir, etc. Esta fotografía sí que puede variar.

Buena elección de foto de perfil y de portada

5- Poner fotos de baja calidad

Una imagen desenfocada, mal iluminada o movida reflejará un producto y servicio pobre. Ya sé que no todos somos fotógrafos profesionales y tampoco tenemos que serlo para tener una página de Facebook de calidad. Hay que cuidar la iluminación, el enfoque, el fondo, los efectos que ponemos, etc.

Solución:
Os propongo un par de herramientas de retoque que pueden ayudaros a mejorar vuestras fotografías. www.picmonkey.com y https://clippingmagic.com

Fotos bonitas en un buen fondo nos ayudaran a dar mejor imagen

6- Ser egocéntrico

Está muy bien que en tu página hables de ti, de tu web, de tu blog, de lo que vendes, de tus productos y servicios. Pero lo que no puedes es limitarse a vender y no ofrecer nada más, no darle al cliente un valor añadido, un extra.

Solución:
Intenta ayudar a tus fans, darles consejos sobre tu sector (moda, decoración, Internet), ofrecerles noticias de actualidad que les interesen, asesorarles y ayudarles. Ejemplos: Recetas de cocina, consejos de moda, trucos de bricolaje, tutoriales, videos, chistes, etc.

Enlazar a otros blogs con noticias interesantes es buena idea

7- Dar opiniones personales

¡Muchos ojo con este tema! Si el Facebook es profesional, es decir, una página de empresa, en ella nunca NUNCA debemos publicar temas personales, como por ejemplo opiniones sobre la política, sobre deportes, sobre actualidad, etc. Piensa que aunque tú seas de un equipo, por ejemplo, tus clientes no tienen por qué ser del mismo y esto te puede traer problemas.

Solución:
Jamás des tu opinión en tu página de Facebook. Para eso ya tienes tu perfil que es el que leen tus amigos. Ahí sí puedes opinar y criticar, pero nunca lo hagas en tu página profesional.

La página está para otro tipo de publicaciones como ésta, no para dar tus opiniones

8- Ser repetitivo y aburrido

Es muy común ver en Facebook posts que son como testamentos, sin imágenes, sin enlaces, de poco interés... Sé que a veces puede resultar difícil ser original y creativo pero debemos intentarlo.

Solución:
Intenta evitar textos muy largos (“seguir leyendo…”) y prueba a variar el formato de tus publicaciones (pon un día un collage de imágenes, otro día textos, enlaces a páginas de interés, un vídeo original o que te haya hecho gracia, lanza una pregunta a tu audiencia...).

Una imagen, a veces, vale más que mil palabras :)

9- No interactuar

De este error ya hemos hablado en más de una ocasión. Las redes sociales, como bien sabéis, son conversaciones mantenidas entre personas, personas que hablan entre ellas, que preguntan y que responden. Si no hay interacción y retroalimentación la red social deja de tener sentido.

Solución:
Intenta mantener una comunicación bidireccional, responde siempre a las preguntas de los seguidores, utiliza el nombre de la persona para responder, ten un trato cercano y personal, se agradecido y ¡recuerda! no borres las valoraciones o comentarios negativos.

Siempre hay que responder e interactuar

10- Comprar seguidores

De este tema también hemos hablado ya en este blog. Es mejor tener 10 seguidores reales que te siguen realmente, te leen, interactúan con tu página y les gustas que tener 1000 falsos comprados. Comprar seguidores va en contra de lo que significa una red social y no tiene ningún sentido, tal y como yo lo veo.

Solución:
Intenta ganarte a tu seguidores a través de la generación de contenido interesante y de calidad. Así conseguirás interacción e interés. No pierdas dinero ni tiempo en algo que lo que va a hacer es restarle credibilidad a tu marca, dificultar la administración y empeorar los resultados estadísticos.


Casi 12.500 y ¡Todos reales! :)
Dedico este post a los queridos comercios que he estado asesorando en temas de social media y web los últimos meses. Gente estupenda y con muchas ganas de aprender que antes (¡ahora ya no!) cometían estos "pequeños" errores.


Un beso fuerte a todos y gracias por una experiencia tan enriquecedora.

Comentarios

  1. Thanks a bunch for sharing this with all of us you really know what you are talking about!

    clipping path services | ecommerce photo editing services

    ResponderEliminar
  2. Thanks for showing the mistakes we make on Facebook and the ways to avoid them!
    Apartment Rent In Banani

    ResponderEliminar
  3. These are really some silly mistakes we make on Facebook. Your guide to to avoid them are truly helpful. Thanks!
    Buy Verified Neteller Account

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Great post to show the mistakes we make on Facebook!

    Are you one of them asking "what is IoT hidden menu on my Android phone"? Are you wondering what it does and why this menu is available on your Android phone?

    Android OS has a hidden IoT menu where you can discover and tweak your phone’s user interface. Known as Easter eggs, they are secret strings of code that are a piece of the OS or applications. Such easter eggs are often hidden and reserved for users to discover by developers.

    It was initially an experimental project, but it is now available on any phone. The secret settings are not hard to discover, but most people are unaware that they exist.

    You can get to it by dialling *#0*#. You’ll now see a list showing plenty of the choices in the hidden menu that are incredibly exclusive or intriguing.

    Many of these options can be accessed in the Settings of your smartphone. Or you can access them by turning on the Developer Mode. Still, this code is a quicker way to do a specific task. The hidden menu is an aid when your phone settings or hardware does not work correctly.

    ResponderEliminar
  6. If you love reading technical things and want to get deep knowledge of system apps then you can check out Daily Gram feel free to check out.

    ResponderEliminar
  7. Thank you for your valuable and useful information through the blog.
    I am appreciating with the way you shared the relevant, precious, and perfect information. Furthermore,
    I would like to also keep some sound knowledge of hyip templates.
    so just visit our website and you will get complete Assistance related to HYIP and send me your valuable feedback on our website. You will get immediate assistance.

    ResponderEliminar
  8. bini alphabet learning learn abc and letter sounds appis available for free on the App Store, and it is filled with tons of bonus content that will help your child learn more about grammar, vocabulary, and other academic topics. The app is also interactive, so your child will have a lot of fun learning while they are having fun!
    How to Connect a USB Modem to an Android tablet

    ResponderEliminar
  9. "This blog is incredibly insightful for anyone managing a Facebook page! I appreciate the clear, actionable advice on avoiding common mistakes. The emphasis on genuine engagement, quality content, and proper page setup is spot on. It's a valuable resource for ensuring a professional and effective social media presence. Well done!"

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

11 Meteduras de pata de community managers que pasarán a la historia (Actualizado)

Ya os dije en alguna ocasión que no es oro todo lo que reluce . Hay community managers muy buenos, serios y profesionales y otros que no lo son tanto. Pero es que además, hasta los mejores se equivocan y, como ya sabéis en este "mundillo" está todo "grabado" (¡qué vivan los pantallazos!) y nada se olvida. Eso sí, se perdona. Esta semana he querido recopilar algunas de las meteduras de pata más sonadas que los expertos en social media nos han regalado en su corta historia. Meteduras de pata que pasarán a la historia 1- El community manager de Fnac España  entró al trapo y respondió con humor y sarcasmo pero se equivocó porque acabó poniéndose a la altura de este maleducado usuario de Twitter. 2- Otro ejemplo: el de Renfe. Menuda respuesta... Si tal sólo hubiese usado unas simples "putas" comillas ;) 3- No sabría cómo calificar este tweet. Sin duda, desafortunado y desacertado. Acababa de fallecer Rosalía Mera (la que fuera la mujer más ri...

Tus estados en Facebook, ahora con color

Si eres usuario de Android supongo que llevarás meses con un muro de Facebook mucho más colorido de lo normal . Y es que allá por diciembre de 2016 la red social comenzó a dar la posibilidad (sólo a estos usuarios) de colorear sus actualizaciones de estado . Ahora este nuevo servicio ya está disponible para iOS y para web. La novedad reside en que ahora puedes seleccionar un fondo blanco para tus publicaciones o bien un fondo de colores . La tipografía, asimismo, ahora ya no siempre es de color negro, sino que cambia del negro al blanco para adaptarse al fondo que hayamos seleccionado. Cuando actualizas tu estado y le pones color verás que el resultado final tiene la apariencia de una imagen . Si aún no lo has probado y este tema te interesa, verás que es muy sencillo: 1. Pincha en el bloque "¿Qué estás pensando?" (También vale para el muro de un amigo). 2. Verás que se despliega una paleta de colores para que escojas el que más te guste. 3. Una vez que has selecc...