Según un estudio reciente los españoles buscan nuevas oportunidades laborales a través de las redes sociales. El 69% de los usuarios opta por LinkedIn.
Según el "Informe Global Adecco 2014: búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0", España está a la cabeza en lo que a búsqueda de empleo se refiere a través de la red, con un 69% de usuarios activos.
Las empresas, por su parte, hace ya años que, a la hora de llevar a cabo un proceso de selección, valoran por encima de otros a los candidatos activos en las redes sociales, a los que comparten información interesante de su sector, contenidos relevantes y de calidad relacionados con su actividad, los que se comportan de forma educada o que muestran capacidad de liderazgo... De hecho, comentarios machistas, discriminatorios, racistas o polémicos pueden ser la causa de que un candidato se quede fuera del proceso de selección.
Por todo ello, los demandantes de empleo ya empiezan a transformar sus perfiles en las redes so…
Según el "Informe Global Adecco 2014: búsqueda de empleo y reputación digital en la era 3.0", España está a la cabeza en lo que a búsqueda de empleo se refiere a través de la red, con un 69% de usuarios activos.
Las empresas, por su parte, hace ya años que, a la hora de llevar a cabo un proceso de selección, valoran por encima de otros a los candidatos activos en las redes sociales, a los que comparten información interesante de su sector, contenidos relevantes y de calidad relacionados con su actividad, los que se comportan de forma educada o que muestran capacidad de liderazgo... De hecho, comentarios machistas, discriminatorios, racistas o polémicos pueden ser la causa de que un candidato se quede fuera del proceso de selección.
Por todo ello, los demandantes de empleo ya empiezan a transformar sus perfiles en las redes so…