Ir al contenido principal

"Artistas" invitados

En esta sección de mi blog invito a expertos en marketing digital y en community management a participar, a escribir sus post y a contarnos su punto de vista del sector. 
¿Quieres escribir un post en mi blog? Si te apetece escribir un artículo en mi blog, puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario que encontrarás en el pie de página. Estaré encantada de leeros :)

Edith Gómez. Gananci


Edith Gómez, editora en Gananci
Edith Gómez es editora en Gananci. Especializada en comunicación online, Edith se define a sí misma como una apasionada del marketing digital que se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Edith escibe un interesante post para De Profesión CM en el que habla de Pinterest y de Instagram y otro post en el que repasa 4 estrategias básicas en redes sociales con las que lograremos potenciar la marca de nuestra empresa.


Andrés Ortega. Internet Empleo


Andrés Ortega, de Internet Empleo
Andrés Ortega trabajaba hace unos años como administrador de sistemas Linux, con importantes empresas como IBM o CEPSA. En esa época decidió crear un blog técnico en el que compartir contenidos interesantes, tutoriales y curiosidades de ese mundillo que a Andrés le encantaba (y le encanta). Pero... A raíz de este blog conoció otro mundo que acabo por cautivarle: el del marketing online. Tal fue su pasión por este sector recién descubierto que le llevó a dejar su trabajo y dedicarse de pleno al mismo. Actualmente en su blog habla de su experiencia como emprendedor, da consejos, alerta sobre posibles errores y ofrece interesantes ideas para tener un negocio online propio, un blog o sobre cómo trabajar de forma asalariada desde casa. Es un placer que Andrés haya querido escribir para mi blog un interesante post sobre la importancia de tener un blog en tu negocio. Leer el artículo completo

Alberto Mera. Ventureros


Alberto Mera, ventureros.com/
Tras trabajar 5 años en Bolsa, Alberto Mera ha querido dar un giro a su vida, creando 7 diferentes negocios en los últimos 3 años. "En esta época de cambios y posibilidades no le veía sentido a estar en un sitio donde no aprendía nada. He preferido arriesgarme, volver a casa de mami y tirar de ahorros mientras me dedico a montar negocios a tiempo completo". Como él mismo explica, "me dedico a experimentar con estilos de vida y a explorar caminos menos comunes tanto en lo personal como en lo profesional". Alberto escribe para DPCM un interesante post sobre cómo LinkedIn puede ayudarte a conseguir tu trabajo soñado... O no. Leer artículo completo

Juan Fco Romero Gutiérrez. DMTrends


Fco Romero Gutiérrez. DM Trends
Juan, Fco Romero Gutiérrez, CEO del magazine Digital Marketing Trends, nos ha enviado un interesante post sobre mi red social favorita: Linkedin. En el post, Romero, analiza cómo debe de ser el perfil de Linkedin perfecto y qué no le ha de faltar al mismo para triunfar y destacar sobre otros perfiles y sobre la competencia. Poner una buena foto de perfil, utilizar palabras claves, escribir un estracto, personalizar la url, recomendar a otros usuarios y participar en los grupos, son sólo algunas de las interesantes recomendaciones que Juan Fco nos hace en este su primer post (Y esperamos que no el último) en De Profesión: Community Manager. Leer artículo completo


Comentarios

  1. También es muy importante cuidar la ortografía. Tanto en el perfil de Linkedin, como en el CV o cualquier documento público.

    "Ves" es del verbo "ver·, por lo que no se puede decir "ves a que te haga una impresionante foto"; lo correcto es "ve a que te haga..".

    En cuanto a la oración "es una pena porqué ofrecen gran credibilidad", aquí el enlace de la RAE que explica el uso de la conjunción porque:
    http://www.rae.es/consultas/porque-porque-por-que-por-que

    La forma de expresarse, también es imagen.

    Saludos.



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por avisar! paso a corregir las erratas! Saludos :)

      Eliminar
  2. es" es del verbo "ver·, por lo que no se puede decir "ves a que te haga una impresionante foto"; lo correcto es "ve a que te haga..".

    En cuanto a la oración "es una pena porqué ofrecen gran credibilidad", aquí el enlace de la RAE que explica el uso de la conjunción porque: https://vikingpressagency.com/como-conseguir-mas-de-4-millones-de-seguidores-en-pinterest-mike-catalonian/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

7 Claves para lograr una mejor atención al clientes en Redes Sociales

Sobre cómo gestionar el servicio de atención al cliente (SAC) a través de las redes sociales se habló largo y tendido en la jornada que organizó ayer la  Cámara de Comercio de Gijón  en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro. En este blog ya hemos hablado en alguna ocasión a cerca de la atención al cliente en redes sociales e incluso os he llegado a contar un caso concreto: el mío con la operadora de teléfonos Orange (no me quiero ni acordar). Lo cierto es que los usuarios cada vez valoramos más la calidad del servicio de atención al cliente (ya sea personal, por teléfono o a través de Facebook) cuando vamos a adquirir un producto o a contratar un servicio concreto. Es un criterio de valor creciente. En este contexto,  las redes sociales han ido abriéndose camino como un  nuevo canal para atender a los clientes con eficacia . Así, son muchas las empresas que ya han incorporado servicios de soporte en Twitter o Facebook. La jornada estuvo cond...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...