Ir al contenido principal

Y para complementar el SEO... Algo de SEM y de SMO

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Ya hemos hablado de lo que es el posicionamiento (donde te coloca Google) y de cómo conseguir un buen puesto en el ranking a través de acciones SEO. Éstas son básicas, son un trabajo diario y constante, que perdura en el tiempo y cuyos resultados no son inmediatos, sino que se obtienen a medio-largo plazo.


SEM

Si lo que queremos son resultados inmediatos, es decir, ver enseguida nuestra página aparecer entre los primeros resultados de Google sólo podemos hacer una cosa: ¡pagar! ;) esto es lo que conocemos como acciones SEM (Search engine Marketing), no es otra cosa que posicionarse a través de anuncios.





Este tipo de acciones son útiles para campañas concretas o, por ejemplo, cuando un nuevo producto sale a la venta y queremos darlo a conocer. Yo no recomiendo campañas de publicidad en Google de seguido, ya que son caras y, desde mi humilde opinión, no son tan rentables.

Si queremos poner anuncios en Google, tenemos que dirigirnos a https://adwords.google.com (se accede con tu cuenta de Google) y desde aquí creamos la campaña.





Una campaña de Adwords no deja de ser como un juego en el que pujamos por palabras. Hay palabras muy caras y otras no tanto... y ¡aviso! no siempre lo más rentable es pagar más... me explico:

Imaginaros que acabamos de abrir un hotel en Gijón, cerca de la playa, y queremos hacer una campaña de Adwords de un mes para darlo a conocer. Comprar la palabra hotel supondría que cuando una persona en Google busque dicha palabra aparezca el anuncio de tu hotel. Bien. Esto es la teoría, ya que imaginemos que 50.000 hoteles más han pagado porque aparezca su anuncio con dicha palabra. La competencia es enorme y la palabra, por tanto, es carísima. Es este caso es más recomendable pujar por palabras como "hotel cerca de la playa", "Hotel Gijón", "Hotel barato cerca de la playa"... Lo que se os ocurra.




Google Adwords te ayuda a seleccionar palabras: te dice cuáles son las más caras, las que tienen más competencia, las que más busca la gente, te hace recomendaciones, etc. Ver Keyword planner


CPC (Coste por clic)


Google sólo te cobra cuando las personas hacen clic en tu anuncio. Si sólo lo ven pero no pinchan en él, no gastas dinero. A esto se llaman "Impresiones". El número de impresiones son las veces que tu anuncio ha aparecido en Google, aunque nadie haya pinchado en él. Tener un número elevado de impresiones es positivo ya que tu producto o servicio está visible, te están viendo, te estás dando a conocer...




Cierto es que la mayoría de la gente, veteranos ya en el arte de googlear, sabemos bien que esos resultados que muestra Google con un fondo anaranjado no son otra cosa que publicidad y muchas veces evitamos pinchar en ellos. Yo creo que hoy en día ya tenemos cierta ceguera visual hacia los anuncios.

Los anuncios tienen que ser de calidad y tienen que estar bien orientados. Puedes elegir que aparezcan en un intervalo determinado de horas, en una zona geográfica determinada, etc. Lo cierto, es que hay bastante libertad para personalizar tu publicidad, para que ésta esté bien dirigida y resulte rentable.




Una de las cosas positivas del SEM es que mejora tu posicionamiento orgánico o natural. Y es que Google, digamos que te premia si inviertes dinero en él. Tiene sentido.

SMO

No quiero finalizar este post sin antes hablar brevemente de la tercera manera que tenemos para mejorar nuestro posicionamiento. El SMO (Social Media)

Con el SMO fomentamos una indexación rápida y un posicionamiento rápido en Google, ya que éste valora que una página Web esté presente en Redes Sociales (sobre todo en Google Plus). 

Las desventajas del SMO es que los resultados duran poco y que a veces consigues muchas visitas pero luego, el porcentaje de rebote es alto. Otra desventaja es que dependes de las redes sociales y si éstas cambian o desaparecen… ¿Qué haces? por ello, no puedes dejar que toda tu estrategia se base en las redes sociales.

¿La receta ideal?

  • Muchos SEO
  • SEM puntual
  • Algo de SMO

Comentarios

  1. Tienes toda la razón, el SEM da muy buen resultado pero sobretodo en campañas especiales ya que sino el coste se va a disparar. Muy bien explicado Lucia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te haya gustado mi post! muchas gracias por tu comentario! un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

10 ejemplos de censura en Facebook. Lo que la Red Social no quiere que veas

No es la primera vez que surge la polémica en Facebook y que la red social es acusada de censurar los contenidos que publican los usuarios. Veamos 10 ejemplos en los que Facebook ha sido duramente criticado por aplicar la censura... 1- Hoy nos acabamos de enterar: un tribunal francés va a juzgar a Facebook por bloquear la cuenta que publicó esta imagen: El Origen del Mundo " Restringimos el visionado de desnudos porque algunas audiencias dentro de nuestra comunidad global pueden ser sensibles a este tipo de contenido sobre todo debido a su origen cultural o edad ", dice Facebook que, además de eliminar este tipo de imágenes "sensibles", suspende la cuenta de quien la ha subido durante 24 horas mínimo. 2. La lactancia no es pornografía: Durante un tiempo Facebook encasillaba las fotos de madres amamantando a sus bebés en su apartado de desnudos hasta que tres mujeres Laura Bates, Soraya Chemaly y Jaclyn Friedman lanzaron una poderosa y viral campañan en r...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...