Ir al contenido principal

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo. :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces "nunca llueve a gusto de todos" y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas.


Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas. Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog. Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar preparados para reaccionar ante los comentarios, ya sean éstos positivos o negativos.


1- Responde siempre a todos los comentarios que te hagan. 

Yo creo que es una regla de oro para todo community manager o bloggero. Cierto es también que esta regla tiene algunos matices que más tarde analizaré pero, en general, quedaros con esa idea: hay que responder en los siguientes casos:

  • Cuando el comentario es positivo el receptor del mismo siente una mezcla de satisfacción, orgullo, alegría... En fin, es indescriptible... Saber que la gente te lee y que le gusta lo que escribes, lo comparte y además, te deja un comentario agradable... ¿Qué queréis que os diga? Es una pasada... :) En estos casos (cae de cajón) se requiere por parte de autor una respuesta de agradecimiento.
  • Cuando se trata de una duda o pregunta sobre el post hay que responder a ésta lo antes posible. En estos casos también se agradece el interés y se intenta aclarar la duda de la persona que pregunta.
  • Cuando nos corrigen. Pasa a veces. Sobre todo cuando hacemos un post basado en listas ("Los 10 tweets más polémicos...") Es muy común que, en estos casos, algún lector te escriba para comentarte que se te ha escapado algo, que echa de menos un punto o que no has sido lo suficientemente claro... De nuevo, toca agradecer la aportación recibida y, en este caso, también es buena idea lanzar un guiño o broma acerca de tu olvido. ;)
  • Cuando el comentario es negativo, en el sentido que al lector no le ha gustado tu opinión o no la comparte, no te frustres ni mucho menos te enfades. Todos tenemos nuestro punto de vista y nadie tiene la razón absoluta sobre un tema. Tú has expresado unos argumentos y no pasa nada porque otra persona opine de forma diferente. En este caso intenta ser muy parcial y respetuoso en tu respuesta, valora su comentario pero no dejes de defender tu postura. Algo así como: "Tu punto de vista es muy interesante... pero..."

2- No respondas e ignora el comentario cuando...

  • Es un comentario "spam". Hay muchos comentarios de este tipo y son fácilmente reconocibles ya que no están escritos por personas reales y son automáticos. Dichos comentarios suelen incluir enlaces a otras páginas o blogs. En este caso, ignora el comentario y no lo publiques.

  • Si faltan al respeto o insultan. Ya sabéis que yo soy totalmente partidaria de contestar siempre a todos los comentarios (negativos y positivos) pero si alguien te insulta o descalifica sin razón es mejor no entrar al trapo, ya que estas conversaciones nunca acaban bien. Alguien que te pone en tu blog un comentario del tipo "Eres gilip..." no merece ni nuestra atención ni nuestro tiempo. Es mejor ignorarlo y seguir trabajando... Un ejemplo: ¿Responderíais a este tweet?

No os desaniméis si, como a mi amigo José, os hacen algún comentario negativo. Son cosas que a todos nos pasan. :)

¡Espero que os haya gustado mi post! Gracias por leerme y, por favor, no dejéis ningún comentario negativo ¿eh? ;)





Comentarios

  1. Qué descarada! Jaja no cierto buenos tips! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje :) Gracias, me alegro que te hayan parecido buenos los consejillos! :) Saludos

      Eliminar
  2. Buenos consejos! Felicidades por tu blog!!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias por el post, me ha parecido muy útil.

    ResponderEliminar
  4. Es más fácil criticar una idea que fabricarla. Buen articulo. www.argandaprocurador.com

    ResponderEliminar
  5. Want to boost your TikTok presence and get noticed fast?
    Try this trusted service to buy TikTok followers – it’s quick, safe, and delivers real results.
    Whether you're a content creator or building your brand, this is the perfect way to grow your audience.

    I’ve used it myself and totally recommend it! 🚀

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué post tan necesario! Es verdad que los comentarios negativos pueden pillarte desprevenido, sobre todo al principio, pero como dices, forman parte del juego. Me ha gustado especialmente la idea de no tomárselo como algo personal y responder con respeto, incluso cuando no estén de acuerdo contigo.

    Desde mi experiencia colaborando con una agencia de marketing, vemos constantemente cómo la gestión de comentarios influye directamente en la reputación online de una marca. Saber cuándo responder, cómo hacerlo y cuándo ignorar es tan importante como el contenido que publicas.

    Gracias por compartirlo con tanta cercanía. ¡Muy útil para quienes están empezando en el mundo digital!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Los 100 tuits más simpáticos de la historia de Twitter

¡Qué buen rato acabo de pasar con este genial artículo de Verne en el que recopilan los 100 mejores tuits en español de la historia ! Son tweets que ya llevan meses o incluso años siendo retuiteados y que siguen dando de que hablar, la gente los sigue comentando y compartiendo. Aunque te pueda parecer que es una selección muy amplia (los 100 mejores) no lo es para nada si tenemos en cuenta que cada día se publican 500 millones de tuits , según datos de Twitter, y que a día de hoy la red social ya acumula más de 300.000 millones de tuits. ¡Ahí queda eso! En este artículo Verne reune los que para ellos son, "indiscutiblemente, los 100 mejores que se han publicado hasta ahora" en castellano y de cuentas españolas. Los tweets están clasificados por temáticas. Hay tweets relacionados con el mundo laboral como estos: Otros con "amor y pareja", con "tiempo libre"... No podrían faltar los tweets de temas relacionados con el mundillo de la ...

10 ejemplos de censura en Facebook. Lo que la Red Social no quiere que veas

No es la primera vez que surge la polémica en Facebook y que la red social es acusada de censurar los contenidos que publican los usuarios. Veamos 10 ejemplos en los que Facebook ha sido duramente criticado por aplicar la censura... 1- Hoy nos acabamos de enterar: un tribunal francés va a juzgar a Facebook por bloquear la cuenta que publicó esta imagen: El Origen del Mundo " Restringimos el visionado de desnudos porque algunas audiencias dentro de nuestra comunidad global pueden ser sensibles a este tipo de contenido sobre todo debido a su origen cultural o edad ", dice Facebook que, además de eliminar este tipo de imágenes "sensibles", suspende la cuenta de quien la ha subido durante 24 horas mínimo. 2. La lactancia no es pornografía: Durante un tiempo Facebook encasillaba las fotos de madres amamantando a sus bebés en su apartado de desnudos hasta que tres mujeres Laura Bates, Soraya Chemaly y Jaclyn Friedman lanzaron una poderosa y viral campañan en r...