Ir al contenido principal

10 Consejos para ganar 200 nuevos followers en un mes

¿Estás estancado con tu número de seguidores en Twitter?, ¿Llevas meses intentando ganar followers pero éstos no acaban de llegar?... ¿No sólo no los ganas, sino que además, ves que cada día tienes menos? ¡STOP! Ha llegado el momento de actuar :)

Ganar seguidores en Twitter (o en cualquier otra red social) no es fácil y no se logra por arte de magia. Hay que sembrar a diario, para que al tiempo, tengamos nuestros frutos... ¿Que cuánto tiempo?...

Te propongo una cosa. Sigue a rajatabla durante un mes estos consejos y yo te prometo que ganarás, al menos, 200 nuevos followers. Y eso cómo mínimo... ¿Aceptas el reto? :)




10 Consejos para ganar 200 nuevos followers en un mes


1- Sigue a cuentas que sean interesantes y relevantes, que tengan que ver con tu sector y que compartan contenido del bueno.

2- Intenta seguir a alguien todos los días para que se vea que eres una cuenta activa y que tiene interés en los demás. No como algunos que no siguen a nadie y pretenden que les sigan... No se puede ser tan egocéntrico je, je.

3- Comparte contenido a diario. Que no pase un día sin que tu Twitter diga algo. No tiene por qué ser contenido propio original, puedes limitarte a retuitear las palabras de alguien interesante, marcar un favorito, compartir una noticia de algún medio que tenga que ver con tu sector, etc.

4- Cuando compartan contenido intenta mencionar en el tweet al autor o protagonista del mismo para que éste sepa que existes. Quizás te siga, quizás no, pero te harás notar. Si hablas de una persona o institución que tiene cuenta en Twitter siempre debes de hacerles mención cuando hables de ellos.

5- Responde siempre a las preguntas, dudas o cuestiones que te lleguen a través de Twitter. Son muchos los usuarios que utilizan esta red social como medio para quejarse, expresas sus dudas, etc. Es importante, sobre todo si hablamos de un Twitter de empresa (aunque también en el personal), que conversemos con el resto de usuarios.

6- Da la bienvenida a tus seguidores. Te recomiendo además que personalices este mensaje de bienvenida y que no lo automatices, ya que las personas somos muy reacias (y cada vez más) a los mensajitos que nos llegan de robots. Si te comienza a seguir Luisa, de Madrid, estaría bien que le dieses la bienvenida y las gracias a ella: "Luisa, muchas gracias por seguirnos...".

7- No te pases automatizando. Está bien programar algunos tweets en días y horas concretas en las que no puedes estar o no puedes atender a tu público debidamente, pero tampoco te pases. No hay cosa peor que detrás de una red social no haya una persona, sino que haya un robor que se ocupe de dar bienvenidas, tuitear y "hablar" con otros usuarios. Además, como os comentaba en el anterior punto, cuando te habla un no-humano se nota y no mola nada de nada.

8- Fíjate cada día en los trending topic del momento e intenta utilizarlos en tus tweets, siempre y cuando tengan relación con el tema que te ocupa... No es bueno forzar. Muchas personas leen los tweets que contienen trendic topics por lo tanto, si los usas, ganarás en visibilidad.

9- Usa hashtags en tus tweets. Éstos pueden ser tuyos originales (por ejemplo, puedes poner en todas tus publicaciones la misma etiqueta identificativa) o pueden ser hashtags existentes que ya están siendo utilizados por otros usuarios.

10- De vez en cuando, una vez por semana por ejemplo, haz limpieza. Revisa a quien sigues, si es activo, qué está publicando, etc. Puedes dejar de seguir a personas por muchas razones: porque ya no te gusta lo que tuitean o porque te irritan algunos de sus comentarios, porque son inactivos y no dicen nada desde hace meses, porque te han dejado de seguir a ti (je,je, muy típico), etc.


Animaros a seguir estos consejos y luego me contáis, ¿Cuántos seguidores habéis ganado? ¡Mucha suerte y a por todas! :)

Comentarios

  1. lo que tuitean o porque te irritan algunos de sus comentarios, porque son inactivos y no dicen nada desde hace meses, porque te han dejado de seguir a ti (je,je, m https://vikingpressagency.com/por-que-el-marketing-digital-es-importante-para-mi-empresa/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...