Ir al contenido principal

Publicidad a través de influencers VS publicidad tradicional

Hacer publicidad a través de los influencers tiene muchísimas ventajas. Un ejemplo: pensad la repercusión que tiene una marca de ropa cuando una influencer de moda, tipo Paula Echevarría, habla de ella en su blog. Esa simple mención hace que la marca en cuestión obtenga una repercusión brutal en la red.

Hoy en día confiamos más en las opiniones de un amigo o conocido (incluso desconocido) que en la publicidad. Las opiniones importan ¡¡y mucho!!. De hecho, una buena opinión ya sea de un hotel, restaurante o producto de consumo en redes sociales o en un blog, puede hacer que una persona que estuviera indecisa acabe tomando la decisión de compra. Lo mismo ocurre en el caso contrario con las opiniones negativas.

Paula Echevarría

Los influencers, al ser personas muy influyentes en el mundo online, se han vuelto indispensables para el marketing. Hace poco leía un estudio que decía que el 83% de los consumidores confían en las recomendaciones de sus amigos y familiares y un 66% que confía en las opiniones que se publican online. En resumen… Ya nadie confía en las campañas de publicidad clásicas, las de toda la vida. Y en este escenario los influencers están cobrando una importancia impresionante.

La ventaja que tiene el influencer frente al famoso o celebrity es que a éste le va la vida en un contenido patrocinado. Un influencer no habla de cualquier cosa, conoce su temática bien y le da mucha credibilidad a la marca de la que habla. Cierto es que no tiene quizás tanta audiencia como el famoso, pero su capacidad de influir es mucho más grande. Y es que, una celebrity puede estar en una pasarela, en la tele o en una revista… No se especializa en un tema, ya que puede cantar, anunciar una colonia y unas patatas fritas…

Anuncio de Antonio Banderas

Un influencer para poder trabajar con una marca debe generar confianza, debe comunicar bien, con soltura, con simpatía… Por supuesto, debe conocer bien el tema del que habla y debe responder a sus seguidores. La reciprocidad es muy importante. Asimismo, no vale estar un mes activo y luego desaparecer medio año. Hay que estar ahí y ser constante.

Dicho esto… las ventajas de este tipo de publicidad, a mi juicio son:

  • No parece publicidad, sino que los usuarios perciben la información como un consejo o recomendación que viene de alguien que les gusta.
  • Es un contenido único y personalizado para la marca.
  • Mejora tu posicionamiento online. Si un influencer te pone un enlace hacia tu web o blog desde la suya subirás como la espuma.
  • Es genial para la reputación de una marca. Recuerdo cuando las infantas Leonor y Sofía llevaron en la proclamación de su padre como Rey unos vestidos de una diseñadora de Gijón… ¡El éxito fue impresionante!
Los vestidos de Leonor y Sofía


Aunque también hay que decir que la publicidad en Internet tiene unos cuantos puntos negativos:

  • Para empezar, hay demasiada publicidad, lo que provoca que ya tengamos una especie de ceguera y un rechazo hacia la misma. Estamos, en una palabra, saturados de publicidad. Y esto hace que sea cada vez menos efectiva.
  • En la Red los ratios de clic en la publicidad en banners son menores del uno por ciento
  • Se trata de una publicidad unidireccional, igual que en el Mundo Real. 
  • Solo una pequeña minoría de empresas y profesionales gana dinero con la publicidad en Internet. 
  • Un porcentaje enorme de la publicidad está diseñada para engañar.
  • La publicidad contamina la Red, en especial los buscadores.

Instagram, una buena aplicación para hacer publicidad

La publicidad en Instagram se está convirtiendo en imprescindible (y sino, tiempo al tiempo) sobre todo en campañas destinadas a jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años. (De sus 400 millones de usuarios a nivel global, un 90% son menores de 35 años).

Instagram está lleno de influencers

Uno de los puntos más interesantes es la posibilidad de segmentar audiencias muy específicas. Otro quizás sean los múltiples formatos disponibles (imágenes, vídeos, etc), y, por supuesto, la capacidad de utilizar “calls to action” definidos.

Emarketer predice que en 2017, Instagram superará en su uso a Twitter por parte de las marcas, que comienzan a ver el estancamiento del crecimiento en las otras redes sociales.

Todas las encuestas que se están haciendo apuntan a que Instagram se volverá una pata imprescindible en la estrategia de marketing de las empresas.

Comentarios

  1. Sin duda, contar con herramientas como twitter busqueda avanzada es la mejor alternativa para conocer el verdadero alcance de los influencer

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...