Ir al contenido principal

¿Qué es un blog y cómo se hace?

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Un blog es un cuaderno de notas público. Ha de ser claro y entretenido por encima de todo. Y además, a ser posible, debe de ser útil y abierto. No hay un libro de estilo, es totalmente personal, cada cual establece su propia forma de hacer un blog.



Lo primero que hay que hacer si queréis tener un blog es decidir: ¿qué queremos hacer, cuál es nuestro objetivo, de qué vamos a hablar?. ¿Va a ser personal, profesional, colectivo, un fotoblog…?

Las 5W del periodismo tradicional nos pueden ayudar a:
-          pensar en el contenido (QUE),
-          quién será el autor del mismo (QUIEN),
-          dónde lo voy a alojar (Blogger o Word press por ejemplo) (DÓNDE),
-          con qué frecuencia voy a publicar. Es mejor determinarlo de antemano. (CUANDO)
-          Hay que plantearse por qué se hace el Blog, los objetivos. (POR QUÉ)

Y CÓMO lo hacemos: En qué tono vamos a escribir. Formal, informal, humorístico... Qué recursos tenemos, qué formato



Ejemplos de blogs:

-          El Comidista
-          El Blog Salmón
-          Rafa Reig
-          Arcadi Espada
-          El Politikón
-          Microsiervos
-          Becario soy, en RTVE

Consejos para componer un post.

Llamamos post a la entrada o artículo que se publica en un blog. No se trata de un texto lineal, sino enramado, es decir, que enlaza con otros sitios que amplían lo escrito. Además, un post está formado por vídeos, fotos y otros recursos entre los párrafos. 

Un post ha de ser honesto, por ello, si tu comentario parte de una información original de otra persona o medio hay que enlazar con ella. Igualmente, hay que citar la fuente de las fotos, vídeos, audios... Cualquier cosa que se pone en un blog hay que especificar de dónde se ha sacado.

Ha de ser explicativo, con enlaces a la Wikipedia, a la RAE, por ejemplo.

Ha de estar trabajado. Busca lo más adecuado, no pongas no primero que te encuentres. Un texto cuidado le da la impresión al lector de que te has documentado.

Un post ha de estar bien organizado: con su título, su subtítulos, etc. Y bien categorizado con sus etiquetas y tags.

Un post ha de ser sobre todo sencillo. Veamos cómo:

-          A una frase larga le sigue otra corta.
-          No abusar de las frases subordinadas (son desvíos de la idea principal).
-          Cuando escribes, piensa en el verbo, no sólo en los adjetivos.
-          Huye de lugares comunes y de ideas huecas y frases tópicas. “un antes y un después”, “amigo de sus amigos”…
-          Evita los párrafos demasiado largos. Es mejor ser breve y conciso.
-          Dejar descansar al lector con fotos, vídeos, enlaces… (descansos).
-          No repetir palabras, usar sinónimos.
-          Si tienes que explicar algo muy complejo, escríbelo de forma aun más sencilla.
-          Usa el humor y huye de la impostura.
-          Cuando te guste alguien o algo, imítalo. No copies.
-          Tienes que sentirte cómodo con tu estilo




En cuanto a la tipografía.

-          Aprovecha todos los formatos.
-          La negrita alegra la vista y da ritmo a la lectura.
-          Las cursivas para "palabros" inventadas, títulos, frases de otras personas… combinar registros como narrador.
-          Tachar palabras. Puedes hacer una broma, un guiño.
-          Destacar los enlaces con subrayados

Presentación.

-          Suelen ser maquetas cerradas (ya creadas), a no ser que sepas programar una Web.
-          Mejor el fondo blanco.
-          Elegir un color que te caracterice y usarlo en los hipervínculos.
-          No atiborres la página principal con calendario, sitios de interés…
-          Si el post es muy largo puedes poner un “leer más” y que continúe en otra página
-          Poner los iconos de las redes sociales para que la gente pueda compartir tu post.
-          Tener en cuenta donde se ubica la publicidad (si la tienes)
-          Que tu descripción biográfica tenga chispa.
-          Contesta siempre a los comentarios.
-          Y controla la vanidad (que hay cada uno por ahi...) jeje ;)

¡Gracias por leerme! Y ¡¡¡Felices fiestas a todos!!! :)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...