Ir al contenido principal

Facebook actualiza de nuevo sus condiciones y políticas

Es un no parar... Ayer mismo Facebook nos informaba de nuevos cambios en sus políticas de privacidad y condiciones de uso... Unas actualizaciones que entrarán en vigor el 1 de enero de 2015. En este post os las resumo...

Novedades en la política de privacidad:



"Aspectos básicos de la privacidad" es una novedad que, según Facebook, supone su "esfuerzo más reciente por asegurarnos de que compartes tu información con la gente que quieres". Para ello, esta nueva pestaña ofrece guías interactivas que responden a las preguntas más frecuentes sobre cómo controlar tu información en Facebook. Por ejemplo sobre cómo desetiquetarte, eliminar amigos, bloquear personas y elegir los destinatarios de cada publicación. Esta información está disponible en 36 idiomas.

También anuncian otras novedades que tienen que ver con la privacidad como son la comprobación rápida de privacidad, el recordatorio para quienes publican contenido de forma pública (muy importante este punto porque hay muchas personas que lo hacen y no lo saben) y los selectores de público simplificados.

Otras novedades:

Descubre lo que pasa a tu alrededor: Facebook asegura que quieren explicarnos claramente cómo obtienen nuestros datos de ubicación. Está claro que, después de las últimas polémicas, Facebook no quiere jugársela... Ya hace tiempo que pretende posicionarse como una especie de "Foursquare" para mostrarnos la información más relevante en función del lugar donde estemos. Además, ahora podremos ver también lo que están haciendo tus amigos. Por ejemplo, en el futuro, si decides compartir tu ubicación, podrás ver menús de restaurantes cercanos o novedades de amigos que se encuentran en la zona.
Compra con mayor comodidad: en algunas regiones, ya están probando el botón "Comprar", que permite descubrir productos y comprarlos sin salir de Facebook. También están trabajando para que las transacciones sean más prácticas. Es otra novedad "relativa", ya que Facebook también lleva tiempo intentando fomentar las compras en esta red social, algo que no acaba de cuajar entre los usuarios.
Encuentra información sobre la privacidad en Facebook cuando la necesites: Con el objetivo de que podamos acceder a nuestros datos con mayor facilidad, Facebook ahora incorpora consejos y sugerencias en Aspectos básicos de la privacidad. Dice que "nuestra política de datos es más clara y breve, lo que facilita su lectura".
Conoce cómo usa Facebook la información que recibimos: por ejemplo, si te pide conocer la carga de la batería o la intensidad de la señal es porque le ayuda a asegurarse de que sus aplicaciones funcionan correctamente en tu dispositivo. Además, Facebook pide permiso para usar la ubicación de tu teléfono cuando proporciona unciones opcionales, como registrar visitas o agregar tu ubicación a las publicaciones.
Tu información y la publicidad: las personas a veces preguntan de qué manera se comparte su información con los anunciantes. No hay cambios al respecto en estas actualizaciones: ayudamos a los anunciantes a llegar a las personas con anuncios relevantes sin revelar tu identidad. Obtén más información sobre los anuncios y cómo puedes controlar los anuncios que ves.
Ten presente que tu configuración de Facebook no va a cambiar y que algunas funciones solo están disponibles en determinadas regiones. Por ejemplo, las sugerencias de etiquetas solo están disponibles fuera de Canadá y de la Unión Europea.

Más control sobre los anuncios


Algunas personas manifestaron que les resulta un difícil controlar los anuncios que ven al usar varios dispositivos y navegadores. En el pasado, si desactivabas ciertos tipos de publicidad en tu ordenador, esa elección no se aplicaba a los anuncios que se mostraban en tu teléfono.

Facebook ahora respeta tus elecciones en cuanto a los anuncios que ves en todos los dispositivos. Puedes dejar de ver anuncios en Facebook en función de las aplicaciones y los sitios que usas mediante la página de la Digital Advertising Alliance. También puedes desactivar este tipo de anuncios con los controles de iOS y Android. Cuando indicas que no quieres ver ciertos tipos de anuncios, tu decisión se respetará automáticamente en todos los dispositivos que uses para acceder a Facebook.

Ya veis... Año nuevo, viva nueva :) 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...