Ir al contenido principal

El nuevo perfil Linkedin: Todos los cambios paso a paso

¿Habéis probado ya el nuevo perfil de Linkedin? La red social de los profesionales lleva semanas poniendo en marcha muchas novedades tanto para perfiles como para las páginas de empresa. Novedades que, lo cierto es que eran necesarias. En este post voy a resumiros todos los cambios que se han introducido. Espero que os resulte útil :)



El nuevo Perfil Linkedin


Comenzamos por el menú principal que ha cambiado bastante estéticamente.



Como novedad podéis ver que en el nuevo menú la caja de búsqueda se ubica a la izquierda y, alineadas con ella, están las demás opciones: Inicio, Mi red, Empleos, Mensajes, Notificaciones y Yo. En esta última opción es es en donde encontrarás ahora tu perfil.

A la izquierda del todo del menú aparece una nueva opción llamada Productos y que nos permite ir a otros productos de la red: Publicitar, Learning, Publica un anuncio de empleo, Grupos, ProFinder, Lookup y SlideShare.

Seguimos ahora con las novedades que encontramos en el perfil propiamente dicho.



En principio esta parte no ha variado mucho. Sigue teniendo nuestra Foto, el Nombre y el Titular Profesional pero la novedad es que ahora, al editar esta sección (icono en forma de lápiz), puedes editar el Extracto, la Ubicación y el Sector. Asimismo, puedes subir contenidos, añadir experiencias y cursos.

Una novedad muy interesante y operativa que podemos ver en la columna de la derecha es la de los idiomas, muy útil si por ejemplo tienes tu CV en español y en inglés, ya que desde esta sección podrás hacer los cambios pertinentes en ambos perfiles.





A la hora de añadir nuevos cargos o experiencias en nuestro perfil de Linkedin vemos que tenemos los campos habituales: cargo, empresa, ubicación, y fechas. Cuando introduzcas uno nuevo o edites uno existente fíjate en la nota que aparece en el pie del cuadro de texto. Verás que tienes desactivada la opción de informar a tu red sobre las novedades.


De momento (y espero que lo arreglen pronto) el nuevo Linkedin no te permite recolocar tus experiencias laborales y tampoco las entradas que hayas hecho en Educación. Entiendo que es algo en lo que ya están trabajando para solucionar.

En la parte superior derecha del perfil podemos ver el icono en forma de lápiz (editar) y también tres puntos suspensivos que son un menú desplegable con dos opciones: Compartir este perfil y Guardar en PDF.





Ajustes y Centro de Ayuda han cambiado también de ubicación. Podemos encontrar ambas opciones en el menú desplegable que aparece al presionar sobre la flecha en sentido descendente, justo junto a la opción Yo del menú principal.



También encontramos en este menú la opción Idioma, la posibilidad de gestionar anuncios de empleo, nuestras páginas de empresa y, por último, la opción Cerrar sesión.

¿Qué os parece el nuevo perfil de Linkedin?, ¿Creéis que ha mejorado?, ¿Echáis algo en falta?...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

11 Meteduras de pata de community managers que pasarán a la historia (Actualizado)

Ya os dije en alguna ocasión que no es oro todo lo que reluce . Hay community managers muy buenos, serios y profesionales y otros que no lo son tanto. Pero es que además, hasta los mejores se equivocan y, como ya sabéis en este "mundillo" está todo "grabado" (¡qué vivan los pantallazos!) y nada se olvida. Eso sí, se perdona. Esta semana he querido recopilar algunas de las meteduras de pata más sonadas que los expertos en social media nos han regalado en su corta historia. Meteduras de pata que pasarán a la historia 1- El community manager de Fnac España  entró al trapo y respondió con humor y sarcasmo pero se equivocó porque acabó poniéndose a la altura de este maleducado usuario de Twitter. 2- Otro ejemplo: el de Renfe. Menuda respuesta... Si tal sólo hubiese usado unas simples "putas" comillas ;) 3- No sabría cómo calificar este tweet. Sin duda, desafortunado y desacertado. Acababa de fallecer Rosalía Mera (la que fuera la mujer más ri...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

Facebook ¡por fin! pone a prueba el 'no me gusta'

Hace algo más de un año os hablaba en mi blog de los nuevos  botones de reacciones  de Facebook. Hoy toca hablar de una nueva funcionalidad : ¡Por fin parece ser que va a llegar el botón de no me gusta a la red social! Aunque, en principio, la nueva función sólo estará disponible para los mensajes privados . El botón de no me gusta  (el pulgar hacia abajo) lleva tiempo siendo uno de los más solicitados por los usuarios. Quizás algunos de vosotros seáis los afortunados que ya pueden dar "no me gusta" a través de Facebook Messenger. Y es que de momento se trata sólo de un pequeño test en el que se permite únicamente a algunas personas compartir nuevas reacciones. Según las imágenes que ha publicado la revista de tecnología Techcrunch , entre estos iconos se encuentran cinco emojis similares a los de las reacciones actuales y dos de pulgares , uno hacia arriba y uno hacia abajo. ¿Y por qué sólo en Facebook Messenger?  Mark Zuckerberg explicó en su dí...

4 tácticas de redes sociales para potenciar la marca de una empresa

Hoy tenemos en DPCM una invitada muy especial. La experta en marketing online, Edith Gómez, nos ha mandado un estupendo post en el que repasa 4 estrategias básicas en redes sociales con las que lograremos potenciar la marca de nuestra empresa. Y es que, si tu objetivo es darte a conocer y potenciar tu negocio, las redes sociales no se pueden quedar a margen de tu estrategia de marketing. Gracias a ellas podrás atraer a clientes potenciales y retener a los consumidores leales. Como bien explica Edith en el post, hoy en día, las personas nos informamos a través de las redes y, de hecho, son nuestra forma favorita de mantenernos al tanto en cuanto a nuevos productos y servicios. 1. Registra cuentas en todas las plataformas . Un negocio no tendrá éxito si no tiene presencia activa en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube  2. Aprovecha el poder de la comunidad . Llega a los consumidores e interactua para construir una comunidad de forma exitosa. 3. Asóciate con otras empresa...