Ir al contenido principal

Limpiando Twitter. 3 Razones para dejar de seguir a alguien

Así leído el titular de este post suena un poco fuerte, ¿no? Pero sí. Eso es precisamente lo que he estado haciendo estos últimos días: limpiar mi Twitter. Digamos que es como cuando llega la temporada de verano y tenemos que sacar de los armarios toda la ropa de invierno para guardarla o tirarla en el caso de que ya no sea de nuestro gusto. Pues bien. Yo creo que en las redes sociales pasa un poco lo mismo... De vez en cuando (un par de veces al año) hay que hacer limpieza, ver quien nos sigue, a quién seguimos, qué nos gusta, etc. Y es que, seguro que estáis conmigo, hay veces que es mejor pararse y reflexionar antes de seguir avanzando.




Lo cierto, es que, después de esta "limpieza" he dejado de seguir a un buen número de cuentas en Twitter. 3 han sido principalmente las razones:


  • Inactividad. Muchos de mis contactos parece ser que se han cansado de Twitter en los últimos meses y me he encontrado que un buen puñado de ellos no publicaba nada desde hace más de seis meses!!! No merece la pena seguir a cuentas que no escriben ni aportan, ¿verdad? Quizás en su día lo hicieron pero se cansaron, ¡yo qué sé! pero me parece una buena razón para dejar de seguir a alguien. De hecho, he dejado de seguir a todas las cuentas inactivas desde hace 3 meses o más.

  • Despecho. Ja, ja, ja. ¡Soy tremenda, lo sé! Pero también me he encontrado unas cuantas cuentas que me han dejado de seguir a mi. Quizás tengan sus buenas razones, no digo yo que no... Pero me pega que, en la mayoría de los casos son cuentas que te siguen sólo para que las sigas y, al cabo de los días, te dejan de seguir. ¿Que por qué lo creo? Pues porque me fijé que gran parte de estas cuentas tenían miles de seguidores pero sólo seguían a una decena de cuentas... Sospechoso, ¿verdad? Pues eso, que me pareció otra buena razón para dejar de seguir a alguien, así que esta fue mi segunda razón.

  • Falta de interés. La tercera razón quizás sea la más obvia o la más coherente, pero es que me he sorprendido con el giro que han dado algunas cuentas que antes me gustaban (no es cuestión de dar nombres, claro está...). Sabéis que yo uso Twitter sobre todo de forma profesional y, por tanto, suelo seguir a cuentas que hablan de marketing online, redes sociales, etc. Pues cual fue mi sorpresa al encontrarme en mi muro un montón de tweets polémicos hablando de política, religión, etc. No es ese el objetivo que yo persigo en Twitter. Si te sigo porque me gusta tu blog de marketing realmente no me importa lo que pienses de Marine Le Pen o de Esperanza Aguirre, la verdad... Así que, esta ha sido la tercera y última razón.

¡Twitter saneado hasta la próxima limpieza! ;)



Y vosotros... ¿Hacéis limpieza en vuestras redes sociales? ¿Borráis comentarios o dejáis de seguir a cuentas concretas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

11 Meteduras de pata de community managers que pasarán a la historia (Actualizado)

Ya os dije en alguna ocasión que no es oro todo lo que reluce . Hay community managers muy buenos, serios y profesionales y otros que no lo son tanto. Pero es que además, hasta los mejores se equivocan y, como ya sabéis en este "mundillo" está todo "grabado" (¡qué vivan los pantallazos!) y nada se olvida. Eso sí, se perdona. Esta semana he querido recopilar algunas de las meteduras de pata más sonadas que los expertos en social media nos han regalado en su corta historia. Meteduras de pata que pasarán a la historia 1- El community manager de Fnac España  entró al trapo y respondió con humor y sarcasmo pero se equivocó porque acabó poniéndose a la altura de este maleducado usuario de Twitter. 2- Otro ejemplo: el de Renfe. Menuda respuesta... Si tal sólo hubiese usado unas simples "putas" comillas ;) 3- No sabría cómo calificar este tweet. Sin duda, desafortunado y desacertado. Acababa de fallecer Rosalía Mera (la que fuera la mujer más ri...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...

Facebook ¡por fin! pone a prueba el 'no me gusta'

Hace algo más de un año os hablaba en mi blog de los nuevos  botones de reacciones  de Facebook. Hoy toca hablar de una nueva funcionalidad : ¡Por fin parece ser que va a llegar el botón de no me gusta a la red social! Aunque, en principio, la nueva función sólo estará disponible para los mensajes privados . El botón de no me gusta  (el pulgar hacia abajo) lleva tiempo siendo uno de los más solicitados por los usuarios. Quizás algunos de vosotros seáis los afortunados que ya pueden dar "no me gusta" a través de Facebook Messenger. Y es que de momento se trata sólo de un pequeño test en el que se permite únicamente a algunas personas compartir nuevas reacciones. Según las imágenes que ha publicado la revista de tecnología Techcrunch , entre estos iconos se encuentran cinco emojis similares a los de las reacciones actuales y dos de pulgares , uno hacia arriba y uno hacia abajo. ¿Y por qué sólo en Facebook Messenger?  Mark Zuckerberg explicó en su dí...