Ir al contenido principal

Google Plus, donde es "obligatorio" estar

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Seguro que casi todos vosotros habéis oído hablar de Google Plus, la red social de Google. De hecho, muchos incluso tendréis cuenta, ya que simplemente por el hecho de tener cuenta de correo en Gmail, Google te abre directamente un perfil en su red social. Es por ello que esta red tiene tantísimos usuarios (en número) pero se usa muchísimo menos que Facebook.




No me voy a parar mucho tiempo en explicaros Google Plus porque realmente no tiene grandes secretos. Su funcionamiento es sencillo, similar al de Facebook. Es una red social en la que se publican comentarios, fotos, vídeos, se da a me gusta, se comparte, hay páginas de empresa, grupos, etc. Pero veamos las diferencias entre Google Plus y Facebook.

Los círculos

En Google Plus se organizan los contactos en círculos, de manera que tú puedes tener un círculo de "trabajo", otro de "amigos", otro de "familia", y cada vez que escribes un post éste sólo se comparte con los círculos que tú decidas o bien, se comparte público. Otra opción es que, además de compartir un post, por ejemplo, con los compañeros de trabajo, también puedes hacer que se les mande un e-mail con dicho post.

Esta característica es una de las que más me gustan de Google Plus: el hecho de poder compartir cada contenido con quién tú quieras. En Facebook hace ya tiempo que existe algo similar, es decir, que cuando publicas un post puedes dirigirlo a un público determinado. Lo que pasa es que en Facebook no te puedes fiar, ya que, de un día para otro, han cambiado la política de privacidad y de repente te das cuenta de que estás publicando contenidos abiertos y públicos. ¡Ojo con este tema! (ver post de Facebook)




Los +1
Google Plus es una red social genérica que se basa en darles valor a los contenidos a través de "+1", que podríamos considerar algo similar a los “me gusta” de Facebook. 

El "+1" es una especie de recomendación para la gente de tus círculos. Es decir, si un “amigo” tuyo, alguien de tu “círculo”, le da +1 a algún contenido, quizás también te pueda gustar a ti.


La clave está en el posicionamiento

Lo cierto es que la mayor diferencia entre Facebook y la red de Google Plus es que ésta última mejora muchísimo el posicionamiento de tu página web. Es obvio. Google te posiciona mejor en su page rank si tú estás en su red social y publicas en ella. 

Todos sabéis que el hecho de cómo te posiciona Google en las búsquedas es básico para ser conocido, ya que, si no apareces en Google es como si no existieras. Por ello, es recomendable estar en Google Plus. 

Recomendable también, si tienes página web, es que añadas el botón G+ en los contenidos para que la gente le pueda dar al +1.


Páginas de empresa

Google Plus te da la posibilidad de tener una página de empresa en su red social: las Fan pages de Google. En España aún hay muy poco movimiento en este sentido, no hay interactividad, pero... mi consejo es que aunque hoy en día no muchas empresas lo tengan y su uso en España no esté muy generalizado, siempre es buena idea estar en Google+ porque, repito, es bueno para el posicionamiento de tu empresa: Mejora el SEO, te da más valor de marca y mejora tu reputación online.



Comunidades

Las comunidades de Google Plus son similares a los grupos de Facebook o a los de Linkedin: sirven para destacar a nivel profesional, para hacernos más conocidos, para compartir contenidos de calidad... Si formas parte de una comunidad de Google Plus recibes notificaciones cuando la gente publica, te mantienes al día de lo que se comenta en tu sector, hay moderadores...

Eventos

En Google Plus también hay una sección para poner eventos. Aquí puedes personalizar la foto del evento, compartir fotos en tiempo real, saber quien va a asistir y quien no, etc. Asimismo, este evento aparece en el Google Calendar. 

Una ventaja con respecto a Facebook es que puedes invitar a gente que no esté en la Google. Sin embargo en Facebook sólo puedes invitar a los que tengan cuenta en esta red social.

Hangouts

Acabo este post hablando sobre los Hangouts o quedadas de Google Plus, quizás una de las características más destacadas y más útiles de la red social de Google.


Con los Hangouts se puede hacer fundamentalmente dos cosas:
- Videoconferencias privadas en las que puedes participar hasta 10 personas.
- Videoconferencias públicas, tipo webinar en las que un vídeo en directo se transmite a un número ilimitado de personas.
¿Ventajas? Pues hay muchas pero sobre todo destaca, por ejemplo, el hecho de poder realizar una reunión de trabajo con una persona que esté en Madrid, otra en Barcelona y otra en Valencia, de forma gratuita y con una gran calidad de transmisión.
Si queréis más información, os recomiendo leer este post.

¡Gracias por vuestra atención! :)


Comentarios

  1. ntajas? Pues hay muchas pero sobre todo destaca, por ejemplo, el hecho de poder realizar una reunión de trabajo con una persona que esté en Madrid, otra en Barcelona y otra en Valencia, de forma gratuita https://vikingpressagency.com/que-es-el-marketing-digital-y-cuales-son-sus-ventajas/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

11 Meteduras de pata de community managers que pasarán a la historia (Actualizado)

Ya os dije en alguna ocasión que no es oro todo lo que reluce . Hay community managers muy buenos, serios y profesionales y otros que no lo son tanto. Pero es que además, hasta los mejores se equivocan y, como ya sabéis en este "mundillo" está todo "grabado" (¡qué vivan los pantallazos!) y nada se olvida. Eso sí, se perdona. Esta semana he querido recopilar algunas de las meteduras de pata más sonadas que los expertos en social media nos han regalado en su corta historia. Meteduras de pata que pasarán a la historia 1- El community manager de Fnac España  entró al trapo y respondió con humor y sarcasmo pero se equivocó porque acabó poniéndose a la altura de este maleducado usuario de Twitter. 2- Otro ejemplo: el de Renfe. Menuda respuesta... Si tal sólo hubiese usado unas simples "putas" comillas ;) 3- No sabría cómo calificar este tweet. Sin duda, desafortunado y desacertado. Acababa de fallecer Rosalía Mera (la que fuera la mujer más ri...

4 tácticas de redes sociales para potenciar la marca de una empresa

Hoy tenemos en DPCM una invitada muy especial. La experta en marketing online, Edith Gómez, nos ha mandado un estupendo post en el que repasa 4 estrategias básicas en redes sociales con las que lograremos potenciar la marca de nuestra empresa. Y es que, si tu objetivo es darte a conocer y potenciar tu negocio, las redes sociales no se pueden quedar a margen de tu estrategia de marketing. Gracias a ellas podrás atraer a clientes potenciales y retener a los consumidores leales. Como bien explica Edith en el post, hoy en día, las personas nos informamos a través de las redes y, de hecho, son nuestra forma favorita de mantenernos al tanto en cuanto a nuevos productos y servicios. 1. Registra cuentas en todas las plataformas . Un negocio no tendrá éxito si no tiene presencia activa en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube  2. Aprovecha el poder de la comunidad . Llega a los consumidores e interactua para construir una comunidad de forma exitosa. 3. Asóciate con otras empresa...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...