Ir al contenido principal

E-Commerce (I parte) ¿Qué tengo que hacer para crear un negocio online y que éste triunfe?

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Comprar a través de Internet es una acción cada vez más común hoy en día. Pensad, por ejemplo, en las últimas Navidades. Me apuesto que alguno de los regalos que comprasteis fue en la red de redes. ¿Me equivoco?. No voy a entrar en este post a enumerar las ventajas de comprar por Internet. Son obvias, las conocéis: es rápido, cómodo, fácil y, en ocasiones, más económico. 

Y ahora, os preguntaréis ¿Todo se vende por Internet? ¿Qué tengo que hacer para crear un negocio e-commerce y que éste triunfe?



Como siempre os digo, vamos paso a paso :) En el post de hoy analizamos los cuatro primeros pasos a seguir para crear un e-commerce que triunfe.

1- Identificar un mercado de verdad

Pararos a pensar: en estos momentos ¿qué es lo que está demandando la gente?. Hay que estar atento a las tendencias, a las modas y tener imaginación. Tenemos que intentar buscar un nicho de mercado que tenga alta demanda, es decir, ofrecer un producto competitivo. No nos equivoquemos, que aunque ahora mismo haya crisis todo momento es bueno para vender según qué cosa. Por ejemplo, ahora que hay tanta gente en paro se ve más la televisión por las mañanas, los zapateros arreglan más zapatos, se vende más comida rápida, triunfan los sitios low-cost y los cupones descuento. Por ello el secreto es saber adaptarse a los tiempos y ofrecer al consumidor lo que éste está demandando.

2- Crear una marca

Una vez que hemos identificado un mercado y sabemos lo que vamos a vender, debemos generar una marca. Y es que los consumidores en muchas ocasiones no compramos un portátil, compramos un MAC; no compramos un coche, compramos un GOLF... Es decir, compramos marcas (Branding). Las marcas hacen que el producto cueste 30% más pero a su vez, generan sensaciones y emociones. Muchas veces, si una marca te satisface, no te importa pagar ese plus en el precio, no importa pagar un poco más.



Veamos las 5 sensaciones que debe generar una marca:
  • Sinceridad: sana, familiar, alegre
  • Entusiasmo: creatividad, juventud, modernidad
  • Capacidad: éxito, liderazgo, trabajo duro.
  • Sofisticación: clase alta.
  • Robustez: Fuerza, competitividad.

3- Establecer una relación de confianza con tus clientes

Esto es algo básico y muchas veces difícil de conseguir, sobre todo si eres nuevo en el negocio y tu marca aún no es conocida. Por ejemplo, el Corte Inglés lleva años vendiendo la confianza a sus clientes ("Si no queda satisfecho…") Pero, ¿Cómo se consigue esta confianza en una tienda online? Y es que muchas veces la gente aún hoy en día tiene miedo a comprar por Internet. Cierto es que hay sellos de calidad que puedes implementar a tu web pero, ¿qué pasa si la gente no los entiende?.

Veamos algunos trucos.
  • Poner testimonios en la web y/o fotos de clientes que han comprado tu producto y que están satisfechos. Hoy en día nos fiamos más que nunca de lo que digan los demás usuarios. Si vamos a reservar una habitación de hotel nos fijamos en las opiniones de otros clientes, si vamos a comprar un libro o a ver una película también miramos antes las críticas que ésta pudiera tener. Lo mismo ocurre cuando vendes a empresas, en este caso es importante destacar en tu web los logos de clientes importantes que han confiado en ti. Esto genera confianza en los potenciales.
  • Premiar a clientes. Demuestra las ventajas que tiene al comprar en tu web y no en otra: ofertas, descuentos, packs regalo, etc. Hay que pensar que la mayoría de la gente compra en Internet (a parte de por la comodidad) por el precio. Ten en cuenta que comprar en la red suele ser más barato que en una tienda. 
  • Demostrarles que estamos ahí. Imaginaros que vais a comprar a una tienda online y veis que está "abandonada", es decir, que la última noticia publicada es de hace seis meses, que el último tuit es de hace casi un año... ¿Qué pensaríais? Supongo que os daría una sensación de desconfianza hacia ese sitio, una sensación de que no hay nadie allí y de que lo que compréis no lo vais a recibir... Es muy importante que vuestro portal de e-commerce esté con los contenidos actualizados, con noticias, con presencia activa en redes sociales, etc

4- Demostrar tu autoridad

Si vendes zapatos tienes que hacer ver que eres el que más sabe de zapatos, tienes que demostrar tu autoridad en el tema. Por ello, informas sobre el sector de los zapatos, cuentas las novedades, das consejos, ofreces novedosas aplicaciones, etc. Es decir, tienes que lograr que cuando alguien piense en zapatos le venga tu marca a la cabeza, porque tú eres el que más sabe del tema. Al demostrar esta autoridad tus clientes van más allá y se convierten en fans.



Continuará... :)
¡Gracias por leerme!

Comentarios

  1. Enhorabuena por tu artículo y por tu blog, te he conocido por una amiga en común y me gusta mucho como escribes. Yo estoy iniciándome en este mundo con mi página www.lafloridaonline.com.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias!!! Qué bien que te guste! Me alegro! :) Creo que ya sé quién es la amiga común jeje Ánimo con tu página ¡Lo haces muy bien! Besos

      Eliminar
  2. Muy buen artículo.
    Sin duda es indispensable que se empujen estas plataformas ecommerce, pues la tendencia se inclina a que poco a poco las personas buscan comprar en linea.
    Practicamente el futuro del ecommerce es muy prometedor.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...