Ir al contenido principal

10 ejemplos de censura en Facebook. Lo que la Red Social no quiere que veas

No es la primera vez que surge la polémica en Facebook y que la red social es acusada de censurar los contenidos que publican los usuarios. Veamos 10 ejemplos en los que Facebook ha sido duramente criticado por aplicar la censura...

1- Hoy nos acabamos de enterar: un tribunal francés va a juzgar a Facebook por bloquear la cuenta que publicó esta imagen:

'El origen del mundo', de Gustave Courbet, pintura censurada por Facebook
El Origen del Mundo

"Restringimos el visionado de desnudos porque algunas audiencias dentro de nuestra comunidad global pueden ser sensibles a este tipo de contenido sobre todo debido a su origen cultural o edad", dice Facebook que, además de eliminar este tipo de imágenes "sensibles", suspende la cuenta de quien la ha subido durante 24 horas mínimo.

2. La lactancia no es pornografía: Durante un tiempo Facebook encasillaba las fotos de madres amamantando a sus bebés en su apartado de desnudos hasta que tres mujeres Laura Bates, Soraya Chemaly y Jaclyn Friedman lanzaron una poderosa y viral campañan en redes sociales para concienciar de que "Breastfeeding is Not Obscene", es decir, que dar de mamar no es algo obsceno. Tras meses de polémica la red social, vencida, redactó un manifiesto en el definía la lactancia como "algo hermoso y natural, y nos agrada saber que para las madres es importante compartir sus experiencias".


3. ¿Codo o pezón?: En 2012 Facebook eliminó la imagen de una mujer en la bañera al confundir su codo con un pezón. La enorme cantidad de críticas y comentarios hizo que Facebook rectificara y volviera a publicar la imagen.

¿Codo o pezón?

4. Más polémicas con desnudos... Las fotos de un proyecto artístico de bodypainting en mujeres con mastectomías a causa del cáncer de mama también fueron eliminadas de la red social y el fotógrafo responsable de la sesión mostró su indignación en el Huffington Post.

Breast Cancer Awareness Body Painting Project - ArtStreet
5. ¡Muñecas desnudas!. Facebook eliminó la cuenta de un joyero de Sidney por hacer publicidad de sus creaciones junto a una muñeca desnuda. Después rectificó.

6. Pezones tatuados. Tampoco le gustó a Facebook el reportaje del artista que tatuaba pezones a mujeres a las que se lo habían extirpado. El diario el Mundo tuvo que estar 24 horas sin poder publicar en su cuenta por este post:

Ver imagen en Twitter
Crónica de El Mundo

7. Castigo a El Jueves. Que Angela Merkel y Mariano Rajoy participasen en una relación sadomasoquista fue un problema para la red social, y no era el primero que tenía con la publicación satírica.

Portada de El Jueves censurada por Facebook

8. El Mundo Today también tuvo problemas el día del atentado contra Charlie Hebdo, cuando Facebook eliminó el enlace a su artículo "Alá es la polla", en el que criticaban duramente el terrorismo islamista.

9. Protestas. Y  precisamente contra estas censuras de Facebook protestaron en 2013 un grupo de activistas franceses liderado por el fotógrafo Alain Bachellier. La respuesta de la red social fue cerrar las cuentas personales de los participantes. Ante esto, más de 8.000 personas respondieron publicando fotos de sus desnudos.

La página francesa Rue89

10. Cuidado con los besos. ¡Y no solo le molestan los desnudos a Facebook! Esta imagen de dos hombres besándose del artista Juan Hidalgo fue eliminada porque "infringía las normas de publicidad de Facebook". En este caso, Facebook también se vio obligado a recular.

Imagen de dos hombres besándose del artista Juan Hidalgo
Fuente de este post: VERNE

Comentarios

  1. Y, sin embargo, a pesar de la campaña que se hizo en contra de las imágenes durísimas de peleas de perros, no se consiguió que se prohibieran. Increíble pero cierto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. :( qué triste. Si es que al final parece q lo único que censuran sí o sí son los desnudos... En fin...

      Eliminar
    2. Yo tuve un problema similar con Microsoft, con su servicio Skydrive, cuando subí una colección de fotos publicadas en El Prado, y eran desnudos de Goya (que ridículo). Pero el caso de Facebook es simplemente increíble... sus normas francamente son ridículas, dicen "no mandes solicitudes a gente que no conoces" y al mismo tiempo nos mandan hasta emails con "personas que tal vez podrías conocer" ... y eso al margen que no tienen soporte técnico para el usuario, excepto sus foros que no aportan nada a no ser experiencia de otros usuarios... ¿y de que nos quejamos? Todos los que comentamos aquí, con una mínima posibilidad de error, tienen cuentas en FB... nosotros les dimos ese poder, y ahora, vivimos en una dictadura complaciente que de vez en cuando nos da una cereza para que nos relajemos :-)

      Eliminar
    3. ¡Qué fuerte lo que dices de Goya! jajaja es el colmo!! Totalmente de acuerdo con tus comentarios :) Gracias por leerme

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

10 Consejos para mejorar tu estrategia de Email Marketing

No soy yo una gran defensora del Email Marketing. De hecho, creo que los usuarios cada vez somos más exigentes a la obra de abrir y hacer clic en un email y cada vez nos molestan más los correos que realmente no deseamos... No obstante, lo cierto es que, si la estrategia está bien pensada y bien planificada, el Email Marketing puede ser un gran aliado en las ventas de tu empresa. La cuestión, como siempre, es hacerlo bien. ¿Cómo? Bueno, después de mucho rebuscar y mucho leer, he agrupado estos 10 tips que espero que os sean de utilidad y que os ayuden a mejorar vuestra estrategia. 1- Selecciona tu plataforma de Email Marketing  Acumbamail, MailChimp, AWeber... Existen multitud de plataformas en el mercado con diversas funcionalidades. Busca la que más te convenga y utilízala en tus campañas. 2- Busca y encuentra el mejor horario de envío.  Así tendrás más posibilidades de mejorar la tasa de apertura. Vete probando con diferentes horarios hasta encontrar el que má...