Ir al contenido principal

Linkedin, la red social de las oportunidades, la red del sinfín de utilidades

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Se trata de una de mis redes sociales favoritas. Quizás la que más me gusta, al menos en lo que a utilidad se refiere: contactar con personas, buscar y encontrar trabajo, vender los productos de tu empresa, encontrar información interesante de tu sector, conectar con posibles partners para tu negocio y así podría seguir un buen rato. Linkedin es la red social de las oportunidades, la red del sinfín de utilidades

¿Buscas trabajo?
El 78% de los profesionales de Recursos Humamos piensa que el futuro está en las redes sociales y es ahí a donde va a buscar a los potenciales candidatos para un puesto de trabajo. Es decir, si estás ahora mismo en paro, tienes que estar en Linkedin, porque quizás alguien te está buscando.

Más datos
  •  Linkedin tiene ya 225 millones de usuarios y cada semana se hacen 1,2 millones nuevos. 
  • En España hay ya más de cinco millones de usuarios. Antes de la crisis en nuestro país había 200.000 usuarios. 
  • Hay más hombres (60%) que mujeres. 
  • Donde más está creciendo hoy en día Linkedin es en Brasil, India, México y Francia.
  • Se utiliza sobre todo en horario de trabajo (esto es importante: tener en cuenta a qué hora es más efectivo publicar).
  •  Linkedin es una red social gratuita pero también existe de pago. Cuando más pagas, menos límites tienes. Por ejemplo, con la cuenta gratuita no puedes enviarle un mensaje a alguien que no tienes como contacto. Si pagas la cuenta Business puedes mandar 5 mensajes.

Perfil

Si ya te he convencido y te vas a crear un perfil de Linkedin te cuento algunas cosas que debes saber:

Además de nuestro nombre y fotografía hay que poner un titular profesional. Esto es una frase de 120 caracteres diciendo quién eres. Sirve para posicionarte en las búsquedas por lo que no es recomendable poner sólo “periodista” sino algo más elaborado: "periodista bilingüe con diez años de experiencia ... etc"
Después del titular hay que poner un extracto que ya te permite escribir más caracteres (hasta 2000) y en el que puedes contar más detalles de tu vida, de tus experiencias, por qué una empresa debería de contratarte a ti, puedes contar algún logro, algún premio que hayas recibido, tus objetivos…
Asimismo, puedes, y es recomendable personalizar tu url de Linkedin para que sea amigable y así ponerla luego en tu CV o en Twitter. Simplemente hay que darle a "editar".
Otro término de interés en Linkedin es el "Feed de actividad". Llamamos así a todo lo que pone en la parte derecha de tu perfil de Linkedin. Es decir: Quién ha visto tu perfil, cuántas veces has aparecido en los resultados de búsqueda, tus contactos, ofertas de empleo que `pueden interesarte…

Grupos

Los grupos de Linkedin sirven para contactar con gente de manera amable. Puedes contactar con cualquier persona que esté en un mismo grupo que tú, aunque no sea contacto tuyo. Además, a estas personas puedes pedirles que sean contacto tuyo sin tener que introducir su e-mail, simplemente pinchando en "conectar". Linkedin entiende que si estáis en el mismo grupo es que tenéis intereses comunes y que podéis conectar.

Cuando llegas a Linkedin puedes buscar grupos que te interesan, pertenecer a ellos y luego, conectar con la gente que forma parte de esos grupos.
Estar en un grupo te permite:
-          Compartir información de interés
-          Destacar entre profesionales
-          Mejorar tu posicionamiento
Otros datos de interés: Como máximo puedes estar en 50 grupos de Linkedin. Éstos pueden ser abiertos o cerrados (sólo para miembros). Si es un grupo cerrado no aparece en las búsquedas. Para invitar a una persona a un grupo tienes que mandarle un e-mail.

Página de empresa

Para crear una página de empresa tienes que estar actualmente trabajando en esa empresa, de hecho, necesitas tener un e-mail de empresa, es decir, un perfil corporativo verificado.
Además, tu perfil personal tiene que estar completo al menos en un 80% y tienes que tener más de 30 contactos.
En definitiva, Linkedin sólo deja crear páginas de empresa a aquellos perfiles legales y sólidos.
Secciones de una página:

-          Inicio: qué es la empresa, la página web, el correo, la dirección y una foto.
-          Empleo: Es de pago y pocas lo tienen en España. Pueden poner aquí las vacantes que se desean cubrir y que se verán después en “Empleos que te pueden interesar”.
-          Productos y servicios: Qué ofrece nuestra empresa. Es un listado de productos. Aquí se pueden hacer recomendaciones, al igual que se pueden hacer en los perfiles personales.
-          Información: Muchas empresas ven esta sección como un problema, ya que no pueden controlar lo que aquí aparece: lo controla Linkedin. Es decir, yo estoy trabajando en Apple y cuando me voy Linkedin lo publica “Lucía se ha ido de Apple”. A los directivos no les gusta que se vea en público esta información.
-          Análisis (Esta última sólo la ven los administradores de página).

Para eliminar una página de empresa es imprescindible ser el administrador de la misma. Además, dicha empresa no ha de tener más de 5 empleados asociados (con correo corporativo). Es decir, no es fácil eliminar una página de empresa.
¿Como eliminar a una persona que dice que trabaja en mi empresa pero es mentira, o ya está despedido? Esto lo arregla Atención al cliente que, por cierto, en Linkedin funciona muy bien.
También tienes que recurrir a Atención al cliente si deseas cambiar el nombre de mi empresa.
Linkedin te puede penalizar si haces excesivas actualizaciones para tus seguidores y empleados, ya que lo ve como spam.
También te permite hacer publicaciones segmentadas, es decir, filtrar a quién le llega el mensaje. Por ejemplo, "quiero que este post sólo se dirija a empresas de Madrid, de más de 100 empleados, al departamento de compras".

Conexiones


Son las relaciones en Linkedin. ¿Os suena la Teoría de los 6 grados de separación"? Ésta dice que puedes llegar al máximo número de personas posible (Todo el Planeta) a través de sólo 6 grados de relación (El amigo de un amigo, del amigo, del amigo....)
El primer grado son mis amigos, mis contactos.
El segundo grado son los amigos de mis amigos.
El tercero son los amigos de los amigos de mis amigos
ETC… Con seis grados cubrimos la población entera del mundo.
Linkedin tiene ahora mismo en España más de cinco millones de usuarios.

Estrategias
Cuando estás en Linkedin puedes seguir dos estrategias diferentes:
PUSH. Quieres ampliar tu red de contactos al máximo. Dices que sí a conectar a todo el mundo. Buscas gente que te interesa, que conoces… Es decir, lo que te interesa es tener un gran número de contactos. Cuando llegas a +500 ya eres considerado como un usuario súper profesional.
PULL. El trabajo viene a mí. Me meto en grupos, hablo, aporto y dejo que la gente venga a mí, me hago notar. Participo en los grupos, opino, dejo que me vean, lo dinamizo. Mi nombre les va a quedar claro y quizás llegue a ser alguien en ese sector. Aparezco en búsquedas.

Reclutadores

Ya lo usan el 50% de las empresas españolas para selección de personal. Está dejando a un lado a infojobs. El 18% de las empresas ya pone publicidad en Linkedin.


¿Cómo me debo comportar en Linkedin?

Si estás es buena idea que comentes, converses, contribuyas, crees contenido original... 
También puedes recomendar a alguien. ¡Eso sí! No vale a cualquiera... Tienes que haber trabajado con esa persona más de una semana, si es compañero de clase tiene que ser por más de un mes. Es decir, Linkedin te pide que tengas un nexo mínimo con esa persona.
La idea es que en Linkedin sólo debes recomendar a quien recomendarías en la vida real.
Sin duda, una recomendación de Linkedin aporta valor a tu CV.

Acabamos con unos pequeños consejos :)
-          Que tu perfil sea público, no lo restringas.
-          Utiliza palabras claves en tu perfil profesional.
-          Actualiza tu estado.
-          Personaliza tu url, hazla amigable.
-          Mira quién ha visto tu perfil.

-          Sigue a empresas que te interesen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto cobra y cómo trabaja un community manager? (Post actualizado mayo 2017)

Este es uno de los post que más visitas acumula de todos los que he escrito en mi blog. Como los meses pasan y creo que se está quedando un poquito obsoleto he decidido "darle una vuelta" y añadir algunas modificaciones. -------------------------------------------- El otro día un amigo (no es la primera ni la segunda vez que me pasa) me escribió para preguntarme cómo trabajábamos los CM , si éramos freelance, si currábamos por horas, medias jornadas, cuánto cobrábamos, etc. Como entiendo que es un tema que provoca interés y que es bastante desconocido he decidido escribir un post sobre este tema: ¿Cuánto cobra un CM y cómo trabaja? ¿Cuánto cobra un CM? Desgraciadamente el trabajo de community manager no está lo suficientemente valorado hoy en día. Está extendida la creencia de que cualquier persona, aunque no tenga formación en el tema, puede llevar las redes sociales de una empresa, ya que "todo el mundo tiene Facebook y Twitter". Ayyyy ¡qué gran error! ...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...

"Las Aventuras del Pablo el Verde", ahora también en comic

Esta semana os hablaba de la publicación de mi primer libro, "Las Aventuras de Pablo el verde" , un cuento infantil que narra las aventuras y desventuras del pequeño Pablo, un niño ecologista, vegetariano y un poco cabezota al que le pasarán unas cosas muy raras el día de su 8º cumpleaños... Bien, lo que no nos había contado todavía es que, además de un libro, tenéis la historia disponible ya para descargar en formato Comic . Un pequeño resumen del cuento de Pablo el Verde que seguro os encantará. El comic Tanto el libro como el comic se presentarán el martes, día 11 de octubre en Oviedo. Invitación Después, libros y comics se repartirán durante los próximos meses por los colegios asturianos que han accedido a participar en esta interesante iniciativa de Asmadera  que tiene como objetivo acercar a los más pequeños el ámbito forestal. Descargar el comic Las Aventuras de Pablo el Verde

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

7 Claves para lograr una mejor atención al clientes en Redes Sociales

Sobre cómo gestionar el servicio de atención al cliente (SAC) a través de las redes sociales se habló largo y tendido en la jornada que organizó ayer la  Cámara de Comercio de Gijón  en el Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro. En este blog ya hemos hablado en alguna ocasión a cerca de la atención al cliente en redes sociales e incluso os he llegado a contar un caso concreto: el mío con la operadora de teléfonos Orange (no me quiero ni acordar). Lo cierto es que los usuarios cada vez valoramos más la calidad del servicio de atención al cliente (ya sea personal, por teléfono o a través de Facebook) cuando vamos a adquirir un producto o a contratar un servicio concreto. Es un criterio de valor creciente. En este contexto,  las redes sociales han ido abriéndose camino como un  nuevo canal para atender a los clientes con eficacia . Así, son muchas las empresas que ya han incorporado servicios de soporte en Twitter o Facebook. La jornada estuvo cond...