Ir al contenido principal

Facebook, la red social de los cotillas ;)

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook! :) Gracias.

Todos conocéis Facebook. De hecho, estoy casi segura de que todos los que estáis leyendo esto tenéis una cuenta en la red social de Mark Zuckerberg. Y es que casi todo el mundo está en Facebook, por ello, en esta comunidad podemos encontrar una gran variedad de perfiles de personas. Si tuviéramos que destacar algo, quizás sería el componente visual: Facebook es imagen... De hecho, casi nadie lee los posts que no llevan asociada una foto. Además, destaca por ser universal, intuitiva y muy sencilla



Algunos datos...
  • En España hay 53% de hombres y 47% mujeres en Facebook. 
  • El 75% de los usuarios de tienen más de 25 años. 
  • El uso principal que se le da es seguir a contactos y comunicar con ellos: familia, amigos, compañeros, etc. 
  • El 95% de los usuarios está en Facebook (hablando claro) lo primero para cotillear y lo segundo para comunicarse. 
  • El 21% de los usuarios conecta con marcas. Aunque lo cierto es que cada vez se usa menos para seguir a empresas. 
  • Hoy en día, al contrario que Twitter, se usa más desde el ordenador que desde el móvil.
Facebook es la red social más utilizada y sus botones sociales “me gusta” y "compartir" son los más usados en las páginas Web. Por ello, es buena idea, si tienes un portal, que el contenido del mismo pueda ser compartido en Facebook.

No podemos negarle a Facebook el hecho de ser una red social innovadora en cuanto a contenidos y a funcionalidades PERO (un pero muy grande) muestra ciertas ambivalencias. Por todos nosotros, usuarios del Facebook, son conocidos los problemas por los constantes cambios en la gestión de la privacidad, de la identidad... Esto genera barreras y miedos. ¿Quién ve las fotos que estoy publicando?, ¿Qué pasa si me quiero dar de baja?, etc. Facebook no acaba de mostrar una imagen de fiabilidad, de seguridad. Yo os pregunto: ¿Meteríais vuestro número de tarjeta de crédito en Facebook?



El perfil de Facebook

Poco decir sobre el perfil. Únicamente aclarar que un perfil es exclusivo para personas, y no debe de ser usado por empresas (para eso están las páginas que veremos más adelante). 

Es decir, un perfil no tiene fines comerciales y si es utilizado de esta manera Facebook puede penalizarlo y eliminar dicha cuenta. 

Para los que estén leyendo ésto: Si estás usando un perfil como página de empresa ¡No te preocupes! Hay solución: Facebook te permite migrar tus datos a una página. Eso sí, sólo te llevas contigo a tus amigos (fans), pero pierdes las fotos, comentarios, etc.

Grupos

Existen tres tipos de grupos en Facebook:

-          Abierto. No necesito ser del grupo para ver lo que se publica en él. Cualquiera puede unirse y además, el grupo aparece en los resultados de búsqueda. Por ejemplo: hacemos un grupo abiertos de amantes de las bicicletas.
-          Cerrado. Si no eres miembro sólo se ve el título y el creador/administrador. Es decir, sabes que está pero no te dejan entrar. Hay que solicitar ingreso. Puede servir, por ejemplo, para hacer un grupo de amigos del colegio.
-          Secreto. Si no eres miembro no ves nada, no sabes que existe. Sólo es para miembros. No aparece en los resultados de búsqueda, no consta que exista. Un ejemplo: “Despedida de soltera de María”.

Algunos detalles más de los grupos de Facebook:

  • Los grupos no son para uso empresarial 
  • Los puede crear cualquier usuario de Facebook
  • Para eliminarlos hay que eliminar previamente los miembros  uno a uno
  • Sólo puede eliminarlo la persona que lo creó

Páginas de empresa


Las páginas de Facebook por defecto son públicas y abiertas. No tienen ni siquiera la opción de ser cerradas. Antes, no hace tanto, se conocían como páginas de fans. Las páginas deben ser creadas por los representantes oficiales de una empresa, de una marca, etc.

Pero también existen las páginas comunitarias también llamadas community pages. Son páginas gestionadas por Facebook que representan un tema de interés general y que tienen el fin de conectar a usuarios con los mismos intereses. Leer más sobre el tema.





Más datos sobre las páginas de Facebook:
  • Si le pones un nombre a la página luego ya no se puede cambiar (salvo ligeras excepciones). Cierto es que si tienes menos de 200 fans lo logras más fácilmente.
  • Las páginas son indexables por buscadores. 
  • Detrás de las mismas siempre tiene que haber un perfil, una persona. De hecho, un perfil puede tener varias páginas. 
  • Desde una página se pueden enviar mensajes a los seguidores. 
  • La foto de perfil es la foto de la identidad corporativa (no se debe cambiar). 
  • La foto de portada sí se puede cambiar (es la grande, la de detrás).
El contenido de una página de empresa puede ser variado: 
  • Puedes publicar fotos y vídeos. 
  • Historias concisas.
  • Ofertas y bonificaciones.
  • Publicaciones incompletas (éstas son las que motivan a la gente a que interactúe). Por ejemplo: "Mi propósito para este nuevo año es..." y dejar que la gente te responda con los suyos. En definitiva, es hacer a la gente partícipe de tus publicaciones.

Estadísticas de las páginas

En el panel de administración de las páginas hay una parte de estadísticas en dónde puedes ver cómo ha interactuado la gente con tu página durante los últimos 21 días (es lo máximo de tiempo que te deja ver). 

Todo se puede medir

  • a quién le gusta la página,
  • a quién le gusta una determinada publicación, 
  • cuántos comentarios nos hacen, 
  • cuanta gente ha compartido algo nuestro, 
  • si los que han entrado han sido hombres o mujeres, 
  • en dónde viven, 
  • qué idiomas hablan…
  • etc.
Además, podemos ver el alcance total, las llamadas impresiones, es decir, las veces que se ha visto la página, (aunque no le hayan dado a me gusta ni a compartir han visto la página).

Mucha gente sólo valora el número de fans que tiene una página pero realmente lo importante es que los fans que tienes interaccionen, que le den a me gusta, comenten, etc. Ahí está el verdadero valor.

Publicidad en Facebook

En Facebook existen tres tipos de publicidad: 

Anuncios 

Una empresa paga para que su anuncio aparezca en el perfil de una persona, un perfil de persona determinado. Por ejemplo, pago para que mi anuncio se vea en los perfiles de mujeres de 25 – 35 años, con carreras universitarias y solteras… Es decir, me permite segmentar el público al que dirijo mi anuncio.

Fijaros en qué tipo de anuncios aparecen en vuestro perfil en la parte derecha. Da miedo pensar en cuánta información tiene Facebook de nosotros, ¿verdad? En mi caso, Facebook sabe que soy una fanática de los zapatos... Fijaros... ;)



¿Qué pasa con estos anuncios? Que se ubican en la parte derecha, la gente sabe que es publicidad y no los mira nadie. No triunfan… Por ello surge otro nuevo tipo de publicidad: 

Historias patrocinadas
Las historias patrocinadas aparecen en nuestro muro, como si fueran una publicación de un amigo. Son más baratos que un anuncio clásico.

Promoción de publicaciones
En este caso la empresa paga un precio fijo y Facebook te asegura de que ese anuncio llega al 100% de los fans de la página. La historia patrocinada puede coincidir que la vean un 40% pero con la promoción se asegura que la van a ver todas. Y es más barato aún.

Como siempre digo, muchas gracias por leerme. Espero que os haya gustado mi post. Un saludo y ¡¡hasta el próximo!!

Comentarios

  1. resa paga un precio fijo y Facebook te asegura de que ese anuncio llega al 100% de los fans de la página. La historia patrocinada puede coincidir que la vean un 40% pero con la promoción se asegur vikingpressagency.com/auditoria-web-que-es-y-para-que-sirve/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cómo migrar de perfil personal a página de empresa en Facebook

Estos últimos meses he estado haciendo consultorías en temas de social media para comercios y me he dado cuenta de que muchos, casi todos, comenten el mismo error con su presencia en Facebook . En vez de tener una página de empresa, la mayoría opta por un perfil de persona. Esta práctica tan habitual tiene muchas desventajas . La mayor de ellas es que Facebook te puede vetar o aplicar sanciones si ve que estás usando un perfil personal para temas comerciales. Pero hay otros muchos inconvenientes que quiero analizar en mi post de esta semana. Veamos los problemas que te puede acarrear el uso incorrecto de un perfil de persona en Facebook: Con un perfil de persona no puedes tener más de 5000 amigos . No posees las herramientas necesarias para medir la actividad de tu Facebook, las estadísticas , etc. Únicamente tú puedes publicar en el perfil: hacer actualizaciones o subir fotos. Date cuenta que en una página puede haber varias personas que publiquen, administren o editen en l...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Encuestas neodoc, un caso real y efectivo de Inboung Marketing

Quiero dedicar mi primer post de este 2016 a hablar sobre una técnica innovadora y novedosa que se llama Inbound marketing.  Ésta está dirigida a hacer crecer las visitas de una web o blog y que éstas se conviertan en leads y clientes de una marca concreta. Inbound marketing En español se ha traducido el inbound marketing como "marketing de atracción". Y es que el objetivo de este tipo de marketing es atraer y seducir al visitante para que venga a nosotros y no al contrario. Con las acciones inbound conseguimos captar su atención, atraerlo y emocionarlo para que acabe siendo mucho un auténtico prescriptor de nuestra marca. ¿Cómo conseguimos esto? A través de cuatro pasos: 1) Atracción de visitas Para ello es necesario tener un contenido de calidad , interesante, que aporte valor, que sea único y original. Si lo logramos convertirnos en referente de nuestro sector: podemos dar consejos, recetas, trucos, noticias de actualidad, novedades, etc. Deberemos utilizar ...

5 Tendencias Social Media para 2017

¡Feliz año, queridos lectores! Sí, ya sé que es día 12, pero hasta ahora no he sacado tiempo para ponerme al día con mi blog... Sin duda las vacaciones navideñas me han ralentizado... ;) He pensado que qué mejor para arrancar este 2017 que un post sobre tendencias . Y es que este 2017 viene cargadito de novedades . Ya sabéis que este sector se mueve a la velocidad del rayo y que lo que se lleva hoy puede dejar de llevarse en dos meses... Aún así estas 5 tendencias vienen pegando fuerte y opino que darán mucho que hablar durante este año que acaba de comenzar. ¡Tomad nota! 1- El contenido en tiempo real Compartir el contenido en tiempo real es tendencia y lo seguirá siendo, aún más si cabe, en los próximos meses. Ya sabéis que en las redes, desde siempre, los contenidos tienen la característica de ser inmediatos , casi podríamos decir efímeros . Esto lo llevamos viendo años, pero ahora se ha intensificado gracias sobre todo a herramientas como Snapchat . Compartir conteni...

¿Eres una persona influyente? Mide con Klout tu influencia en redes sociales

Ya hemos hablado en varias ocasiones en este blog sobre reputación online y sobre la importancia de cuidarla y monitorizarla . Al final las personas somos lo que hacemos y lo que decimos y, en redes sociales mucho más aún. Existen herramientas para medir el grado de influencia que tiene una persona. Es decir, si lo que dice tiene relevancia, si gusta a otras personas, si marca tendencia en una palabra. Hoy os quiero hablar de Klout. Mi puntuación Klout Klout es una herramienta muy sencilla y fácil de usar que nos indica, a través de una puntuación de 1 a 100, nuestra capacidad para conducir a la acción, para entendernos, nuestra influencia en los medios sociales . La puntuación Klout utiliza los datos de Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y otras redes sociales para crear un indicador de amplio alcance . De esta manera, cada vez que creamos un contenido podemos comprobar cómo este ha influido en los demás. Para conocer tu índice Klout y saber cuán influyente eres debe...

La flor morada. Nueva reacción en Facebook

Tenemos nueva reacción en Facebook. ¿La habéis visto? Ya el año pasado a estas alturas del año, la red social por excelencia incorporó una flor morada entre el 'Me encanta' y el 'Me divierte', pero éste tuvo una existencia fugaz. El icono se había introducido el día de la Madre y después se suprimió . «Con motivo del día de la madre estamos probando la capacidad de la gente de distintos lugares de dejar una flor como reacción», habían explicado desde Facebook. Se trataba de la primera reacción temporal que Facebook ponía a prueba y la cosa gustó... Una publicación de Zuckerberg consiguió aquel día 26000 flores de un total de 710.000 reacciones. Pues bien, parece ser que la flor morada ha vuelto y con ella podemos dar las gracias . Este nuevo botón viene a completar el resto de reacciones ya existentes  y, sinceramente, a mi me parece que le podemos sacar partido. Hasta ahora cuando hacíamos una pregunta en Facebook o solicitábamos consejo sobre un restaurant...