Ir al contenido principal

¿Tienes poco tiempo? ¡Automatiza! Aprende a programar tus publicaciones

Muchas veces el problema que tenemos los community managers es la falta de tiempo para hacer frente a todas las redes sociales que gestionamos, sobre todo, cuando estamos hablando de 5 cuentas diferentes o más. Varias cuentas de Twitter, otras tantas de Facebook, páginas de Linkedin, perfiles de Google Plus... Vamos, que hay días que no damos a basto. Además, ya sabéis que el community manager nunca duerme ;) por lo que hay veces que tenemos que publicar un post en una hora fuera del horario laboral, un domingo o festivo. ¿Cómo lo hacemos?

Existen varias herramientas que nos ayudan a automatizar nuestro trabajo en cierta medida. Hoy os voy a hablar de una de ellas: Hootsuite, un gran aliado para el community manager.

Pero antes de empezar a hablar de las virtudes de esta herramienta me gustaría aclarar que no vale sólo automatizar todo el trabajo y no volver a mirar para ello. El 85% del tiempo el community manager tiene que estar "encima" y pendiente de las cuentas y perfiles que gestiona, pero existe un 15% del tiempo y del trabajo que sí podemos automatizar. En ese 15% nos ayudan programas como Hootsuite.

Empezaré diciendo que, aunque existe Hootsuite de pago, que te permite opciones avanzadas, puedes empezar probando la versión gratuita de la herramienta. Yo por ejemplo, que llevo 5 cuentas, lo hago desde esta última.

Trabajar en Hootsuite es muy sencillo. Sólo tienes que crearte una cuenta y añadir las redes sociales que quieras gestionar desde la misma. Fijaros donde pone: "mis redes sociales"


El icono de arriba a la izquierda (casita) es "Columnas". En las mismas puedes decidir qué ver de cada red social. Por ejemplo, en la primera columna quieres ver los tweets programados de una cuenta, en otra columna ponemos las menciones recibidas en Twitter, en otra los favoritos, etc. Es una manera de ver, en un golpe de vista, lo que se está cociendo en tus redes. De esta manera no tienes que ir abriendo una cuenta de Twitter y cerrando otra, sino que puedes verlas todas a la vez. Práctico, ¿verdad?


El segundo icono es el editor, lugar en donde programamos publicaciones para que salgan un día y a una hora determinados. Es muy fácil. Sólo tienes que elegir la red social en la que quieres escribir (enviar a) y luego el mensaje que quieres publicar. Seguidamente, en el icono del calendario indicas la hora y el día y ¡Listo! tu tweet / post saldrá publicado puntualmente y sin que tengas que mover ni un dedo :)


En esta pestaña también podrás visualizar todos los post que tienes programados, los que están pendientes de aprobación, los que ya expiraron y los programados ya publicados. Estos últimos se visualizan en un calendario así:


El botón de analítica es sólo para cuentas pro (de pago). Te ofrece un montón de datos sobre tus cuentas: los seguidores, los likes, el engagement recibido, las menciones... Todo ello en un formato muy atractivo y fácilmente entendible.


Desde el icono de usuario puedes gestionar los perfiles, ver tus seguidores con todos sus datos, ver a los que sigues, ver las listas de las que formas parte... Si tienes hootsuite gratuito sólo podrás tener 5 perfiles.


Hay muchas otras funcionalidades que nos ayudan a los community managers y que nos hacen el trabajo un poco más fácil pero hoy os quería explicar lo básico. Así que ya sabéis, animaros a programar algunos de vuestros tweets ¡Es fácil! Eso sí, recordad que sólo "algunos" ¡No me seáis vagos! :)

Espero que mi post os haya resultado de interés. Muchas gracias por leerme.

Comentarios

  1. Encontré esté artículo buscando mejorar mi actividad pública en las redes sociales, que estaba bastante floja. Como soy poco afecto a las redes sociales decididamente necesito automatizar.Es más sencillo que automatizar una emisora de radio, aunque con un procedimiento bastante similar. Muchas gracias por el articulo.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a ti por leerme! un saludo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

11 Meteduras de pata de community managers que pasarán a la historia (Actualizado)

Ya os dije en alguna ocasión que no es oro todo lo que reluce . Hay community managers muy buenos, serios y profesionales y otros que no lo son tanto. Pero es que además, hasta los mejores se equivocan y, como ya sabéis en este "mundillo" está todo "grabado" (¡qué vivan los pantallazos!) y nada se olvida. Eso sí, se perdona. Esta semana he querido recopilar algunas de las meteduras de pata más sonadas que los expertos en social media nos han regalado en su corta historia. Meteduras de pata que pasarán a la historia 1- El community manager de Fnac España  entró al trapo y respondió con humor y sarcasmo pero se equivocó porque acabó poniéndose a la altura de este maleducado usuario de Twitter. 2- Otro ejemplo: el de Renfe. Menuda respuesta... Si tal sólo hubiese usado unas simples "putas" comillas ;) 3- No sabría cómo calificar este tweet. Sin duda, desafortunado y desacertado. Acababa de fallecer Rosalía Mera (la que fuera la mujer más ri...

Los 12 community managers más brillantes de España y sus mejores respuestas (actualizado)

Elegir a mis 12 community managers españoles favoritos no ha sido tarea fácil porque hay muchísimos compañeros que están haciendo las cosas muy, muy bien en el entorno social media. Finalmente, tras mucho deliberar, me he quedado con estos 12 que ahora os muestro por tres razones : Para empezar, por su sentido del humor , por ser siempre simpáticos, aunque a veces los clientes quieran sacarles las cosquillas, por ese toque de ironía tan sutil y que tanto me gusta :)  Por sus acertadas respuestas . Las redes sociales, como bien sabéis, son bidireccionales y si el community no contesta éstas no tienen sentido, no sirven para nada. Porque sin duda han mejorado la imagen de la empresa a la que representan , aportándole frescura, humanidad, cercanía y mucho, mucho sentido del humor. 1- El CM de Nescafé Era un juego que estaba hecho con buena intención... ¿o no?. Lo cierto es que acabó generando muchas bromas y comentarios en Twitter tras publicar esta especie de concurs...

Cómo reaccionar ante un comentario negativo. Cuándo responder y cuándo no

Si te gustan mis post, puedes darle a me gusta también en mi página de Facebook ! :) Gracias. Hace unos días un amigo me envió un whatsapp para hacerme una consulta que me hizo pensar y reflexionar. José, que así se llama, acaba de aterrizar en el apasionante mundo de los blogs y se enfrentaba a su primer comentario negativo . :( Sí, no nos engañemos, siempre los hay, por muy bien que lo hagas, por mucho que te esfuerces " nunca llueve a gusto de todos " y las palabras que a uno le parecen muy adecuadas otro las puede considerar terribles e incluso ofensivas. Cuando te sumerges en un mundo tan abierto y tan público como son las redes sociales es imposible escapar de las críticas . Pero estar expuesto a éstas no sólo tiene esa parte negativa. Son muchas las veces que se reciben halagos y palabras de ánimo en forma de tweet, de respuesta en Facebook o de comentario en un blog . Sea como sea, lo cierto es que los que trabajamos en este mundo digital tenemos que estar pre...

El nuevo perfil Linkedin: Todos los cambios paso a paso

¿Habéis probado ya el nuevo perfil de Linkedin ? La red social de los profesionales lleva semanas poniendo en marcha muchas novedades tanto para perfiles como para las páginas de empresa. Novedades que, lo cierto es que eran necesarias. En este post voy a resumiros todos los cambios que se han introducido. Espero que os resulte útil :) El nuevo Perfil Linkedin Comenzamos por el menú principal que ha cambiado bastante estéticamente. Como novedad podéis ver que en el nuevo menú la caja de búsqueda se ubica a la izquierda y, alineadas con ella, están las demás opciones: Inicio, Mi red, Empleos, Mensajes, Notificaciones y Yo. En esta última opción es es en donde encontrarás ahora tu perfil. A la izquierda del todo del menú aparece una nueva opción llamada Productos y que nos permite ir a otros productos de la red: Publicitar, Learning, Publica un anuncio de empleo, Grupos, ProFinder, Lookup y SlideShare. Seguimos ahora con las novedades que encontramos en el perfil prop...

4 tácticas de redes sociales para potenciar la marca de una empresa

Hoy tenemos en DPCM una invitada muy especial. La experta en marketing online, Edith Gómez, nos ha mandado un estupendo post en el que repasa 4 estrategias básicas en redes sociales con las que lograremos potenciar la marca de nuestra empresa. Y es que, si tu objetivo es darte a conocer y potenciar tu negocio, las redes sociales no se pueden quedar a margen de tu estrategia de marketing. Gracias a ellas podrás atraer a clientes potenciales y retener a los consumidores leales. Como bien explica Edith en el post, hoy en día, las personas nos informamos a través de las redes y, de hecho, son nuestra forma favorita de mantenernos al tanto en cuanto a nuevos productos y servicios. 1. Registra cuentas en todas las plataformas . Un negocio no tendrá éxito si no tiene presencia activa en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube  2. Aprovecha el poder de la comunidad . Llega a los consumidores e interactua para construir una comunidad de forma exitosa. 3. Asóciate con otras empresa...

10 Cursos de community manager que sí merecen la pena

Si me diesen un euro por cada vez que un amigo o conocido me ha pedido que le recomendara un buen curso de community management y redes sociales ahora mismo sería rica ;) Es lógico que haya muchas personas queriendo formarse como community y otras profesiones relacionadas con el mundo digital, puesto que, aunque está bastante mal pagado , tiene bastante salida y son pocas las personas con esta formación que no encuentran un puesto de trabajo. Por otra parte, es normal que la gente tenga dudas, ya que existen multitud de cursos, postgrados y masters relacionados con la materia y muchos tienen un precio muy elevado . Cierto es que la formación de calidad en este país se paga, pero el problema es que, en muchas ocasiones, pagar no te asegura estar recibiéndola . Hay muchos cursos de poca calidad y muy caros con los que no aprendes nada. Por favor, siempre antes de pagar un curso o Máster informaros bien: Quién lo organiza,  Con qué materiales cuenta, Quiénes van a i...